Seguinos en

Actualidad

15.000 evacuados en Birmania por la llegada del ciclón Mocha

Alrededor de 15.000 residentes en zonas costeras del oeste de Birmania han sido evacuados ante la llegada del ciclón Mocha, prevista para el domingo con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora, informan este viernes medios locales. En la región de Ayeyarwady, al oeste de Rangún, alrededor de 10.000 personas han tomado refugio en monasterios budistas y otros edificios religiosos, mientras el número de personas que huye a estos lugares aumenta cada día, informa el canal Democratic Voice of Burma.

Además, otras 5.000 personas han sido evacuadas de áreas costeras del estado occidental Rakáin, que hace frontera con Bangladés, apunta el citado medio. Por su parte, el Servicio de Bomberos y otros equipos de emergencia ultiman los preparativos por si fuera necesario actuar ante el potencial desastre natural, recoge hoy el diario The Global New Light of Myanmar. El ciclón Mocha tocará tierra la madrugada del domingo entre la población bangladesí de Cox’s Bazar.

Allí viven hacinados alrededor de un millón de rohinyás huidos de Birmania, uno de los campos de refugiados más grandes del planeta, y la población birmana de Kyaukphyu, en Rakáin, según la agencia meteorológica birmana. El Sistema Global de Alerta y Coordinación de Desastres (GDACS), creado en 2004 en cooperación entre Naciones Unidas y la Comisión Europea, declaró el jueves la alerta roja -la más alta- para este ciclón de categoría 3 (sobre un máximo de 5) que podría alcanzar rachas de viento de hasta 204 kilómetros por hora.

Según este organismo, el fenómeno natural dejará intensas lluvias y afectará a una población de 2,2 millones de personas entre los dos países. Mocha se aproxima a Birmania cuando se cumple el 15 aniversario del ciclón Nargis, el peor desastre natural en la historia del país, que se cobró la vida de más de 130.000 personas en mayo de 2008.

Fuente: El Mundo (España)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician