Seguinos en

Actualidad

AMBA: subirán los boletos de colectivo y trenes a partir del 1° de agosto

El gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, oficializó este jueves el incremento a partir del 1° de agosto del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). Esta tarifa que comenzará a costar $25 permanecía congelada en $18 desde hace tres años. Números que suenan irrisorios en cualquier otra ciudad del país (en la mayoría sale $69,50), y distintos periodistas de Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Corrientes y La Rioja, entre otras localidades, lo expresaron en las redes con mensajes directos, chistosos y hasta irónicos. Que el boleto en Capital Federal salga $18 y ahora se vaya a $25 solo se puede dar por obra y arte de que los porteños y el Gran Buenos Aires se llevan la mayoría de los subsidios nacionales al transporte urbano de pasajeros: el Amba recibe por mes 24.700 millones de pesos cuando todo el interior solo consigue $3.850 millones. Los porteños -léase los medios de comunicación de Capital Federal y sus habitantes a través de las redes sociales salieron a quejarse de la medida gubernamental. El principal vocero de ese “malestar” fue el propio jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sin sonrojarse, criticó este aumento del boleto: “No fuimos consultados, eso no es diálogo”. Ahora, según se informó a través de la resolución 469/2020 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el boleto de colectivo en el Amba aumentará 40 por ciento. El boleto mínimo que pagarán los porteños pasará de $18 a $25,20, mientras que el más utilizado que hoy cuesta $20 (de 3 a 6 kilómetros de distancia) pasará a 28 pesos. El que cubre de 6 a 12 kilómetros se incrementará de $21 a $29,40; el que cuesta actualmente $22 (de 12 a 27 kilómetros) pasará a costar $30,80, mientras que el segmento más largo y más caro, de 27 a 45 kilómetros que hoy cuesta $23 tendrá un valor final de 32,20 pesos. El incremento también se replicará en el servicio de trenes de corta, media y larga distancia del Amba. En el caso del los servicios en trenes del área metropolitana, en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, el boleto mínimo pasará a costra $17,25; en el ferrocarril Urquiza costará $11,25; en el caso del Roca y el Belgrano Sur, pasará a $10,75, mientras que Belgrano Norte subirá a 9,50 pesos. Días atrás, el presidente de la Cámara de Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, reconoció que sin subsidios “el boleto de colectivo en Capital Federal debería estar en 150 pesos”. Las “quejas” y el “malestar” de los porteños ante este aumento del boleto a 25 pesos causó irritación en el interior del país. Quienes lo expresaron de manera clara en la redes sociales fueron muchos periodistas de distintas ciudades y cientos de usuarios.

Fuente: La Capital (Rosario)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician