Seguinos en

Actualidad

Argentina es una de las naciones que menos contamina en el mundo

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. Consiste al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra y a los cambios en los patrones climáticos que resultan de él. Este es causado principalmente por la liberación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en la atmósfera.

En ese sentido, recientemente la NASA dio a conocer un estudio que presenta un mapamundi en formato animado que rastrea las emisiones de dióxido de carbono de más de 100 naciones de todo el mundo incluyendo Argentina.

Este mapa, que muestra una instantánea reveladora, fue posible gracias a la tecnología del satélite más reciente de la agencia espacial estadounidense: el Orbiting Carbon Observatory 2, también conocido como OCO-2, que fue lanzado en 2014.

El mapa utiliza una combinación de colores y relieve para ilustrar la evolución de las emisiones de dióxido de carbono durante los últimos cinco años. Además, el relieve del mapa también varía, según las áreas de los países más contaminantes. Cabe destacar que utiliza el periodo que abarca entre 2015 y 2020.

Asimismo, los países que lograron reducir las emisiones de CO2 por debajo de sus niveles de emisión están representados en verde, mientras que los países con un balance negativo de emisiones, que emitieron más CO2 de lo que lograron eliminar, se representan en tonos rojizos.

China encabeza el ránking de los países que liberan mayor cantidad de CO2 a la atmósfera, muy seguido por EE UU y con la India en una tercera plaza ascendente. A estos tres países les seguirían Indonesia, Malasia, Brasil, México, Irán y Japón. Justamente por detrás de la tierra del Sol Naciente, Alemania es la nación con más emisiones de toda Europa.

Asimismo, Argentina destaca como uno de los pocos países que logra capturar más carbono del que emite, obteniendo así un balance positivo en términos de contaminación. Este hecho adquiere especial relevancia en la consecución del objetivo de no superar los niveles preindustriales en más de 1,5 grados centígrados.

Fuente: Ámbito Financiero

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician