Seguinos en

Actualidad

Argentina perdió un juicio en el exterior por manipular su PBI

El Tribunal Superior de Londres falló hoy en contra del Estado argentino en el juicio que se tramita por el método de cálculo de una serie de bonos de deuda, conocidos como «cupones PBI». La decisión judicial determina que una serie de fondos, entre los cuales se incluye Palladian Parners LP, deberán recibir una compensación de 1.330 millones de euros (cerca de US$ 1.500 millones) por haber registrado pérdidas vinculadas con el un cambio en el método de calcular el Producto Bruto Interno (PBI), con el cual estos bonos estaban atados, según un cable de la agencia Bloomberg.

El cambio en la metodología aplicado en su momento por el Indec provocó pérdidas para los tenedores de bonos y determinó que estos, además del monto de 1.330 millones de euros, deberán recibir intereses calculados desde diciembre de 2014 en adelante, debido a que la causa fue iniciada en 2013. El fallo tuvo como punto de partida un cambio en el calculo de los valores negociables vinculados a la evolución del PBI, instrumentos que fueron utilizados en el canje de deuda de 2005 y que determinaba pagos extras a los tenedores cuando el crecimiento económico del año era superior al 3%.

Los hedge funds demandaron al Estado por un cambio en el año que se toma como base para calcular el crecimiento que se produjo en 2013. El fallo argumentó que el cambio en la metodología aplicado en su momento por el Indec provocó pérdidas para los tenedores de bonos y determinó que estos, además del monto de 1.330 millones de euros, deberán recibir intereses calculados desde diciembre de 2014 en adelante. Según la postura de los abogados de la Argentina, la modificación en el cálculo del PBI -que comenzó a tomar como base de calculo al año 2004 en lugar de 1993- fue necesaria para crear un plan de pago de deuda que sea sustentable para el país.

Sin los cambios -indicaron- los retornos de los cupones se ajustarían según un parámetro desactualizado del crecimiento de la economía, sin vinculo con la expansión real del país. En cambio, los cuatro fondos argumentaron que Argentina que se debía usar el cálculo antiguo para medir el PBI para los pagos que se realicen hasta el 2035, según afirmó Aidan O’Rourke, de la firma de abogados Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, que los representa.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician