Seguinos en

Actualidad

Capital: adiós al voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE) confirmó que no se volverá a votar con sistema electrónico en las elecciones generales de octubre. La decisión decantó luego de que la jueza federal con competencia electoral María Servini dejara ayer sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral de la Ciudad para organizar el proceso electoral con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). En su comunicado, la IGE reconoció que la decisión de Servini «torna abstracto» el debate sobre la utilización de la boleta electrónica en las próximas elecciones.

El organismo reconoció las fallas en el sistema, pero cargó la responsabilidad sobre las demoras a la elección concurrente, convocada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la demora en la apertura de las mesas y el alto ausentismo de autoridades de mesa. En su descarga, el IGE precisó que el domingo pasado se detectaron fallas en 251 máquinas de votación de la BUE, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que reemplazarse, «tarea que no demandó más de 5 minutos en cada caso».

Además, valoró que los casos representaron «menos del 2% de las más de 14.000 máquinas destinadas al operativo de la jornada electoral». «El IGE ratifica su vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre», convoca el organismo porteño para volver a encausar la organización de la elección porteña junto a la Justicia electoral.

Tras la decisión del IGE, Servini señaló que aún no había sido notificada oficialmente y que, a partir de la notificación, se evaluará junto a la Junta Electoral el modelo de votación que tendrán les porteñes en octubre. La jueza advirtió que no se puede repetir la modalidad de votar en dos mesas distintas porque «no hay lugar» en los edificios destinados para las elecciones. Servini contó que los técnicos enviados por la empresa contratada por el gobierno porteño no sabía reparar las máquinas y que la elección «era imposible» de realizar porque «el conjunto de las máquinas no fueron probadas para la elección.

Fuente: Página/12

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician