El Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE) confirmó que no se volverá a votar con sistema electrónico en las elecciones generales de octubre. La decisión decantó luego de que la jueza federal con competencia electoral María Servini dejara ayer sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral de la Ciudad para organizar el proceso electoral con el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). En su comunicado, la IGE reconoció que la decisión de Servini «torna abstracto» el debate sobre la utilización de la boleta electrónica en las próximas elecciones.
El organismo reconoció las fallas en el sistema, pero cargó la responsabilidad sobre las demoras a la elección concurrente, convocada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la demora en la apertura de las mesas y el alto ausentismo de autoridades de mesa. En su descarga, el IGE precisó que el domingo pasado se detectaron fallas en 251 máquinas de votación de la BUE, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que reemplazarse, «tarea que no demandó más de 5 minutos en cada caso».
Además, valoró que los casos representaron «menos del 2% de las más de 14.000 máquinas destinadas al operativo de la jornada electoral». «El IGE ratifica su vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre», convoca el organismo porteño para volver a encausar la organización de la elección porteña junto a la Justicia electoral.
Tras la decisión del IGE, Servini señaló que aún no había sido notificada oficialmente y que, a partir de la notificación, se evaluará junto a la Junta Electoral el modelo de votación que tendrán les porteñes en octubre. La jueza advirtió que no se puede repetir la modalidad de votar en dos mesas distintas porque «no hay lugar» en los edificios destinados para las elecciones. Servini contó que los técnicos enviados por la empresa contratada por el gobierno porteño no sabía reparar las máquinas y que la elección «era imposible» de realizar porque «el conjunto de las máquinas no fueron probadas para la elección.
Fuente: Página/12