Seguinos en

Actualidad

Censo 2022: somos 46 millones

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados del censo llevado a cabo el 18 de mayo de 2022. Además de conocerse la población total de la Argentina, también se anunció cuáles son los distritos con más habitantes del país y cuáles tienen menos. Si bien los resultados oficiales del Censo tenían que darse a conocer en agosto de 2022, debido a problemas en la carga de datos el anuncio oficial se hizo el martes.

Lo que sorprendió a muchos es la gran diferencia entre el resultado provisorio de habitantes del país que se dio a conocer el 19 de mayo de 2022 y el número definitivo que se anunció este martes. En mayo se anunció un total de 47.327.407 habitantes en Argentina, sin embargo, el número definitivo vino con casi un millón menos de lo anunciado primeramente. Oficialmente, 46.044.703 personas viven en el país. Según los datos que arrojó el INDEC, Buenos Aires es la provincia que más habitantes registró con 17.569.053 personas, lo que representa un 38,13% de la población total.

En ese sentido, los 24 partidos del Gran Buenos Aires cuentan con 10.865.182 personas, seguido por el resto de los partidos de Buenos Aires, con 6.703.871 habitantes y la Ciudad de Buenos Aires, con 3.120.612. Por otra parte, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es la provincia que menos habitantes tiene, con 190.641. De los más de 46 millones de personas que habitan en el país, 23.690.481 son mujeres, lo que representa un 51,41% del total, mientras que 22.072.046 son hombres (47,9%). A su vez, 8293 personas (0,02%) no se autoperciben ni mujer ni hombre.

El relevamiento realizado por el INDEC, detalló cuántos habitantes hay en cada provincia:
1. Buenos Aires: 17.569.053;
2. Córdoba: 3.978.984;
3. Santa Fe: 3.556.522;
4. Mendoza: 2.014.533;
5. Tucumán: 1.703.186;
6. Salta: 1.440.672;
7. Entre Ríos: 1.426.426;
8. Misiones: 1.280.960;
9. Corrientes: 1.197.553;
10. Chaco: 1.142.963;
11. Santiago del Estero: 1.054.028;
12. San Juan: 818.234;
13. Jujuy: 797.955;
14. Río Negro: 762.067;
15. Neuquén: 726.590;
16. Formosa: 606.041;
17. Chubut: 603.120;
18. San Luis: 540.905;
19. Catamarca: 429.556;
20. La Rioja: 384.607;
21. La Pampa: 366.022;
22. Santa Cruz: 333.473;
23. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Antártida Sur: 190.641.

Fuente: La Gaceta (Tucumán)

Actualidad

Deportivo Morón empató 2-2 ante Gimnasia de Mendoza

Gimnasia de Mendoza le ganaba con comodidad al Deportivo Morón pero en el final del encuentro, correspondiente a la fecha 8 de la zona A, Leonardo Ramos le dio la igualdad al “Gallo”. El partido, que se jugó en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, lo comenzó ganando el Lobo con los goles de Santiago López y Bruno Nasta, pero en el dos minutos el delantero de Morón le dio la igualdad a los dirigidos por Fabián Nardozza. El partido estuvo dividido en dos tiempos, el primero fue soporífero, con poco vuelo futbolístico por parte de ambos equipos, pero en la segunda mitad cambió todo.

En el segundo tiempo ambos equipos salieron a jugar más arriba y fue Gimnasia el que pegó primero con un disparo cruzado de Santi López que venció a Josué Ayala. El Lobo comenzó a manejar el ritmo del partido, hasta que Nasta presionó al arquero visitante, le robó la pelota y puso el 2-0 a los 33 minutos del segundo tiempo. Parecía que el partido estaba liquidado, pero faltaba. Cinco minutos más tarde comenzó el show de Leonardo Ramos, que primero llegó al descuento y a los dos minutos le dio un empate que Morón festejó como un triunfo, mientras que en Gimnasia se tomó casi como una derrota.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician