Seguinos en

Actualidad

Corte Suprema rechazó la candidatura de Sergio Uñac

La Corte Suprema de Justicia definió hoy por mayoría que el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, no puede ser candidato a un nuevo período como mandatario provincial. La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz; Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en la cautelar qué pidió la medida. En la resolución se señaló que la Constitución Nacional “establece una pauta republicana que las impide aunque no haya una prohibición expresa en las constituciones provinciales, lo que podría aplicarse a muchos casos, incluyendo gobernadores e intendentes”.

Bajo este criterio se estableció un concepto amplio en materia de los límites a las reelecciones. Los jueces de la Corte expresaron que la Constitución Nacional “establece una pauta republicana que las impide aunque no haya una prohibición expresa en las constituciones provinciales, lo que podría aplicarse a muchos casos, incluyendo gobernadores e intendentes”. Uñac fue elegido vicegobernador para el período 2011-2015; luego resultó electo gobernador para el período 2015-2019.

Nuevamente fue elegido gobernador para el período 2019 2023, cargos que desempeñó de manera íntegra y consecutiva, “razón por la cual le cabe la inhabilitación para volver a ser candidato y ocupar el cargo de gobernador o vicegobernador de la provincia de San Juan para el período 2023-2027″, denunció la oposición. el Procurador General Eduardo Casal se había pronunciado sobre la validez constitucional de Uñac. En un dictamen firmado este martes, consideró que no correspondía que se postule a un nuevo mandato porque eso violaría los límites que impone la Constitución provincial.

La Corte Suprema -que había suspendido con una cautelar las elecciones para los cargos de Gobernador y Vicegobernador en San Juan previstas para el 14 de mayo- recibió hace dos semanas el informe enviado por la provincia que había fundamentado por qué Sergio Uñac podría buscar otro mandado como gobernador. Fue la fiscalía de Estado sanjuanina la que consideró que la fórmula gramatical “hasta dos veces” empleada por el artículo 175 fija un límite “para la reelección consecutiva de cualquiera de los dos cargos señalados, independientemente de cuál de ellos ha sido ejercido en los períodos correspondientes”.

Para el ejecutivo provincial es ésta la “razonable y adecuada interpretación que debe darse a los derechos políticos en el marco del derecho electoral y a las restricciones o limitaciones al ejercicio de los cargos públicos electivos”. Sin embargo, al analizar el caso, el procurador general señaló que en la Constitución sanjuanina “se previó la limitación de los mandatos a dos reelecciones inmediatas hasta completar los doce años como máximo, indistintamente para las personas que estuvieran ocupando los cargos de gobernador o de vicegobernador”.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician