Seguinos en

Actualidad

Día de la Radiodifusión Argentina: ¿por qué se celebra el 27 de agosto?

Desde 1970, todos los 27 de agosto se celebra el Día de la Radiodifusión Argentina, tras una propuesta de la Sociedad Argentina de Locutores en 1968. Un 27 de agosto de 1920, un grupo de radioaficionados habían inaugurado la radiofonía en nuestro país

Un día como hoy hace 102 años, el 27 de agosto de 1920, se inauguró la radiofonía en la Argentina. Un grupo de radioaficionados, llamados Sociedad Radio Argentina, equipados con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y unas antenas, transmitieron la ópera Parsifal de Richard Wagner desde la terraza del Teatro Coliseo.

Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus discípulos y amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza. Después de su logro, los pioneros serían conocidos como los Locos de la Azotea.

Para la histórica ocasión, Susini dijo: Señoras y Señores, la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival de Richard Wagner, con la actuación del Tenor Maestri, la Soprano argentina Sara César y el Barítono Rossi Morelli. La transmisión pudo ser escuchada apenas por un centenar de personas, y es considerada la primera transmisión radiofónica completa de un programa de radio de la historia.

Aunque hubo transmisiones anteriores a esta, eran breves y experimentales, o estaban destinadas a comunicaciones específicas, como las de la Primera Guerra Mundial. Fueron los Locos de la Azotea quienes resignificaron la utilidad de la radio, al considerarla como un bien cultural, para fines pacíficos y permanentes.

Día de la radio
A partir de ese momento, todas las noches se emitieron conciertos, donde el mismo Susini hablaba en distintos idiomas y con diferentes seudónimos, porque también era músico y cantante. Así se puso en marcha Radio Argentina, considerada la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión mundial.

El 27 de agosto de 1968, la Sociedad Argentina de Locutores les hizo un homenaje, colocando una placa de bronce en el foyer del Teatro Coliseo. Además, hicieron pública la iniciativa de instituir a esa fecha como Día de la Radiodifusión Argentina, para perpetuar en la memoria a los pioneros de la radio. En 1970, llegó a tener reconocimiento oficial con un decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

Radio Nacional celebra el Día de la Radiodifusión Argentina con una “maratón” federal
Desde el viernes 26 a las 20 horas hasta la medianoche del domingo 28, Radio Nacional hará una “maratón en vivo” de 52 horas ininterrumpidas, en la que voces de diferentes puntos del país celebrarán los 102 años de la radiodifusión argentina.

Hace un mes, la emisora pública Radio Nacional celebró sus 85 años. Daniel Dabove
A través de un comunicado, la emisora dijo: “A lo largo de las 52 horas de transmisión podremos disfrutar la textura variada de las voces que dan vida al aire de Radio Nacional en todo nuestro territorio. Estará el registro de las voces que hicieron la radio, la música que llenó los silencios y los testimonios grabados de los hechos que marcaron estos 102 años de historia en nuestro país”.

Participarán todas sus emisoras, incluida LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel de Base Esperanza en la Antártida Argentina. La apertura de la transmisión especial estará a cargo de LRA 26 de Resistencia, Chaco, y el cierre será por Radio Nacional Gobernador Gregores, de Santa Cruz.

LC con información de agencia Télam

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician