Seguinos en

Actualidad

El día más caluroso de las últimas siete décadas

En tan solo el segundo día del mes, este jueves se igualó el récord histórico de temperaturas más altas en marzo en la ciudad de Buenos Aires con 37,9 grados. Se trata del día más caluroso desde 1952 y alcanzó los 43 grados de sensación térmica. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la localidad más calurosa de Argentina esta tarde a pesar de los picos de temperaturas que se registraron también en el centro del país y en el Litoral.

A las 15, Morón encabezaba el ranking con 38,7 grados, seguida por Campo de Mayo y 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, ambos con 38,2 grados. A esa hora de los 10 primeros lugares de la lista, 9 correspondían a provincia de Buenos Aires, todos por arriba de los 37 grados, mientras que en el puesto 10 se encontraba Córdoba, con 36,8. La ciudad de Buenos Aires, gran parte del Área Metropolitana y sectores del centro de la provincia de Buenos Aires, como Brandsen, Las Flores, Bolívar y Tres Lomas, se encontraban bajo alerta naranja por temperaturas que «pueden ser muy peligrosas», informó el SMN.

Bajo alerta amarilla por calor también se encuentra el norte y este de la provincia de Buenos Aires, la totalidad de la provincia de Entre Ríos, la mayor parte de Santa Fe, Córdoba y San Luis, el sureste de Santiago del Estero, el centro y sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había informado este miércoles que en la Ciudad de Buenos Aires se registró el verano más cálido de la historia con una temperatura promedio de 25,6 grados.

Fuente: Ámbito Financiero

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician