Seguinos en

Actualidad

Hackeo a las farmacias: no pueden hacer descuentos

Clientes de obras sociales y prepagas sufren desde el jueves pasado un ataque cibernético por inconvenientes relacionados al sistema de validación de identidad, motivo por el cual los usuarios no pueden acceder a medicamentos con descuentos en farmacias. Los distintos locales aseguran que “la red de farmacias está experimentando problemas con sus sistemas, que le impide atender a socios de distintas prepagas”. Los clientes, sorprendidos, se vieron imposibilitados de comprar sus medicamentos habituales en las farmacias más cercanas.

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial de Bizland, la empresa administradora del sistema IMED, quien abarca prepagas y obras sociales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El pasado 12 de mayo, desde la compañía confirmaron que se trató de «un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones, por lo cual existe imposibilidad para validación on-line de consumos de Salud”.

“El ataque no pudo superar las barreras de contención para este tipo de intrusiones con que cuenta la empresa, pero sí llegó a impactar sobre los servidores de comunicaciones por lo que se está viendo afectada la posibilidad de validación desde las Farmacias y prestadores de Salud”, agregaron. Sin embargo, no todas las obras sociales y prepagas se vieron afectadas: OSDE, una de las más utilizadas en el país, no mostró inconvenientes ni intentos de hackeo.

Frente al hackeo generalizado en obras sociales y prepagas, se buscan soluciones para los afiliados, como la posibilidad de comprar los productos, sujetos a un posterior reintegro en los locales, o bonificaciones de hasta un 40% de forma manual en acuerdo con obras sociales y prepagas. En este contexto, la identificación de los pacientes y los alcances de la cobertura se realizan a través de la presentación de la credencial y el documento nacional de identidad (DNI), motivo por el cual algunos usuarios denunciaron demoras en la atención al cliente.

Fuente: Ámbito Financiero

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician