Luego de varias idas y venidas, con apertura de urnas y recuento minucioso de votos, las elecciones municipales de La Plata dieron como ganador a Julio Alak (Unión por la Patria) sobre el actual intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio). Tras el fallo de la justicia electoral, que declaró como ganador al candidato opositor en un fallo durante este viernes a la madrugada, el mandatario saliente anunció este sábado que respetará «la institucionalidad democráctica» y que ya se encuentra trabajando para hacer el traspaso de mando.
La semana en la capital bonaerense estuvo convulsionada por el tema. Garro había solicitado el martes de esta semana a la justicia electoral la apertura de 79 urnas tras asegurar que en esas mesas de votación su espacio político registró presuntas irregularidades. Las mismas fueron abiertas y se conocieron imágenes de dos urnas que estaban vacías, sobre las que especialistas explicaron, durante la semana, que se trata de un proceso normal en todas las elecciones y que al tratarse de 2 de 79 no modificaría la diferencia inicial entre Garro y Alak.
Tras ello, el actual intendente pidió la apertura de otras 200 urnas pero la justicia electoral no dio lugar a la petición ya que la solicitud para esta acción por parte de Garro fue hecha fuera del plazo estipulado para este tipo de presentaciones. Este viernes, se definió que pese al recuento de 79 urnas, no se había modificado el resultado del escrutinio definitivo que se hizo el lunes de esta semana. La solicitud de apertura de nuevas urnas fue rechazado por la Justicia porque consideró que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del martes de esta semana.
El candidato de Juntos por el Cambio indicó también que trabajará para «garantizar una transición ordenada y en paz» y aseguró que ya se puso en contacto con Alak (quien ya fue intendente de La Plata en cuatro períodos, además de ministro de Justicia nacional y presidente de Aerolíneas Argentinas) «para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá».
Fuente: La Capital (Rosario)