Seguinos en

Actualidad

La ONU advierte por una crisis de hambre y desnutrición en Nigeria

La ONU pidió hoy «con urgencia» 396 millones de dólares para evitar que «una crisis de hambre y desnutrición» en el noreste de Nigeria, bastión de grupos yihadistas como Boko Haram o el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), «se vuelva totalmente catastrófica». «Más de medio millón de personas pueden sufrir niveles de emergencia de inseguridad alimentaria, con tasas extremadamente altas de desnutrición aguda y mortalidad, si no se da un aumento rápido y significativo de la asistencia humanitaria», advirtió la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.

La OCHA indicó que «es probable que unos 2 millones de niños menores de 5 años» en los estados nigerianos de Borno, Adamawa y Yobe «sufran emaciación este año», una forma de malnutrición potencialmente mortal que provoca una delgadez y debilidad extremas en los niños, así como deficiencias en su crecimiento, desarrollo y capacidad de aprendizaje. El hambre se ha extendido en la región como «resultado de años de conflicto e inseguridad», así como por el aumento del precio de los combustibles y alimentos, una crisis de efectivo de monedas locales, y el impacto de choques climáticos, como las inundaciones de 2022.

Ya el pasado mes de abril, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló haber registrado en lo que iba de año un aumento «sin precedentes» en el número de hospitalizaciones de niños y niñas por desnutrición en el estado nororiental de Borno. «No hemos visto nada como esto desde que iniciamos nuestras operaciones aquí en 2017», dijo entonces en un comunicado Htet Aung Kyi, coordinador médico de dicha ONG.

En enero, cada semana ingresaban alrededor de 75 menores por desnutrición aguda grave, el triple de la media registrada en el mismo periodo durante los últimos años, mientras a principios de abril ese número subió a cerca de 150, el doble que en 2022. El noreste de Nigeria sufre la violencia de Boko Haram desde 2009, que se agudizó a partir de 2016 con la aparición de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur. Boko Haram y el ISWAP han asesinado hasta el momento a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas.

Fuente: El Mundo (España)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician