Seguinos en

Actualidad

Mendoza: instituyen el 17 de julio como día provincial del Historietista y Artista Gráfico en homenaje a Quino

Mendoza ha sido cuna de grandes valores que supieron llegar hacia la gente de forma única y generar en ellos sentimientos que quedan de manera infinita. Joaquín Lavado Tejón, “Quino”, nuestro querido escritor, dibujante, humorista e historietista es uno de ellos y será, una vez más, homenajeado a través de una gran acción. Es que se conoció la hermosa noticia de que este amado artista tendrá, nada más ni nada menos, que un día en conmemoración hacia su persona. La Cámara de Diputados de Mendoza realizó la sanción final para que todos los 17 de julio de se conmemore el día provincial del Historietista y Artista Gráfico, en homenaje del natalicio de “Quino”.

Lo que hoy es ley, en algún momento fue un proyecto que surgió luego de aquel 30 de septiembre de 2020, cuando se conoció la noticia de que el padre de “Mafalda” se iba de este mundo a sus 88 años. A partir de ese momento, surgió una gran idea por parte de la senadora provincial Cecilia Juri, quien inició todos los trabajos necesarios para poner en marcha este sentido homenaje. “Se fue físicamente, pero nos dejó una obra que conectó con todos los lectores del mundo, que pudieron disfrutar de este lenguaje universal de la ternura y del mensaje que nos transmitió y que va a perdurar en el tiempo. Fue por eso que presentamos en ese momento un proyecto de ley para que se instituyera el 17 de julio como el día del historietista gráfico y finalmente hoy se transformó en ley”, expresó con felicidad la legisladora mendocina.

Pero, además, la senadora logró comentar los fuertes sentimientos que tuvo al conseguir la ley. Con mucha emoción y luego de unos instantes, dijo: “recibimos esta noticia con una alegría enorme porque hablar de Quino para nosotros es hablar de nuestros amores más profundos, porque hemos crecido leyendo a Mafalda, con esa mirada que adoptó el mundo entero y que transmitió esta belleza como dibujante, la originalidad como humorista, el sentido de la justicia, la libertad y la igualdad”.

Los reconocimientos para este artista universal serán insuficientes, pero Mendoza se encargará de dejarlo en los más alto, no solo con un día tan especial como el que se acaba de conocer, sino que también a través de un espacio cultural que tendrá lugar en el antiguo hospital Emilio Civit, en el Parque General San Martín, donde se expondrán sus obras maestras, y gran parte de su historia estará allí, a la altura de lo que fue y el gran legado que dejó. Todo estará centrado en nuestro icónico humorista, donde habrá obras artísticas permanentes, temporarias y, ni más ni menos, el estudio donde trabajó toda su vida y de donde nació la inspiración.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician