Seguinos en

Actualidad

Murió a los 94 años el compositor Burt Bacharach

El mundo de la música se tiñó de luto con la muerte de Burt Bacharach. El compositor murió a los 94 años de edad en su casa ubicada en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. A través de toda su vida cosechó decenas de logros y hazañas dentro del mundo de la música. Así obtuvo 73 éxitos dentro de lo considerado Top 40 de canciones en Estados Unidos, además de 52 en Reino Unido. Según lo comunicado por el representante del músico, Bacharach falleció en su casa y en total paz. Asimismo, se detalló a los medios de comunicación que las causas de la muerte fueron naturales.

Más allá del mundo musical en sí, el reconocido artista ganó tres premios Oscar por las películas Butch Cassidy and the Sundance Kid y Arturo. Por otro lado, fue galardonado por la Academia con un Emmy, un BAFTA, dos Globos de oro y seis Grammy. Sin lugar a dudas, su arte era muy especial y con características particulares que la hacían muy propia del compositor. Todas sus obras estaban compuestas por melodía clásica, jazz ligero, aires de bossa nova y romanticismo orquestal.

Burt Bacharach nació el 12 de mayo de 1928 en Kansas City. En poco tiempo su familia eligió trasladarse a Nueva York donde él eligió comenzar a estudiar piano, batería y violonchelo. De esta manera, creció dentro de él un gran entusiasmo por la escena del jazz de la Gran Manzana. Un poco lejos de la música en sí, varios años despues el hombre descubrió que su rama artística era la escritura y se lanzó a la firma de varios contratos que lo posicionaron como uno de los más exitosos y reconocidos del mundo.

Los años trajeron consigo mucha experiencia y grandes éxitos. Su primer paso en el top 20 de EE.UU le llegó en 1957 cuando trabajó con Marty Robbins y “The story of my life”. Luego con Perry Como repitió el éxito con “Magic Moments”. Aún así, el grueso de la actividad del tándem Bacharach/David se concentra en los años sesenta, una década para cuya banda sonora resultaría casi tan decisivo como los Beatles, Dylan, los Stones o los Beach Boys.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician