Seguinos en

Actualidad

Murió la prestigiosa actriz María Onetto

La actriz María Onetto, dueña de una extrema sensibilidad interpretativa que mostró en cine, teatro y televisión, falleció a los 56 años con todavía un largo camino por recorrer para seguir demostrando su talento. Aclamada por su labor en la película “La mujer sin cabeza”, de Lucrecia Martel, reconocida popularmente por su trabajo en la telenovela “Montecristo” (que le valió dos premios Martín Fierro como Actriz de Drama y Revelación) y con un ACE por el protagónico en la obra “Potestad”, de Eduardo Pavlovsky, el camino de Onetto encadenó reconocimientos.

La muerte de la artista fue informada por la Asociación Argentina de Actores con un texto en redes sociales que señaló: “Con gran dolor despedimos a nuestra afiliada, la querida actriz María Onetto. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”. Fuentes policiales de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, detalló que su cuñado pidió la intervención policial ya que no respondía los llamados desde el lunes último y por medio de un cerrajero se ingresó a una vivienda de la calle Humboldt al 2200, en el barrio porteño de Palermo.

El familiar de Onetto dijo a la policía que la actriz “se encontraba con un cuadro de depresión por la pérdida de su madre” e interviene en el caso la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 24, a cargo del doctor Marcelo Retes y ante la Secretaría Única de las doctoras Santoianni y Hermida. Nacida el 18 de agosto de 1966, empezó a estudiar psicología recibiéndose a los 21 años y con su flamante título viajó a Europa sin descubrir que su destino era ser actriz.

Al regresar a Buenos Aires, retomó las clases de teatro que había comenzado con Hugo Midón y, asistió al Sportivo Teatral, el taller de teatro de Ricardo Bartís, un momento que marcó un antes y un después en su vida. Desde que empezó a tomar clases con Midón hasta que se empezó a desarrollar el deseo pasaron unos 13 años, pero luego inició un camino incansable que la llevó a trabajar en numerosas obras, como “La escala humana”, “Sonata de otoño”, “Almas ardientes”, “La gaviota”, “Raspando la cruz”, “Faros de color”, ”Donde más duele”, “La casa de Bernarda Alba” y “Nunca estuviste tan adorable”.

También mostró su talento en “La Muerte de un Viajante”, “Un Dios Salvaje”, “Personitas”, “Los hijos se han dormido”, “Los corderos” y “En lo alto para siempre”. Tras el impasse impuesto por la pandemia, Onetto retomó la actividad sobre tablas para sostener “Valeria radioactiva”, de Javier Daulte, en Espacio Callejón; desde septiembre último encabezó la versión de “Bodas de Sangre” en el San Martín con dirección de Vivi Tellas; y asumió el unipersonal “La mujer deprimida” que abrió la octava edición de Nevadas Escénicas, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Bariloche en noviembre pasado.

Tras la función, la actriz dialogó con el público presente en la sala porque, según detalló, le interesaba “ejercer el teatro como una actividad de pensamiento que entra en contacto con un espectador activo”. También en los últimos años trabajó en series para plataformas tomando parte, como una Madre de Plaza de Mayo en “Maradona, sueño bendito”, y asumiendo a Doña Dominga, la madre del exboxeador Oscar Bonavena en al envío “Ringo” a estrenarse el próximo 24 por Star+.

En televisión, en tanto, brilló en producciones como “Vientos de agua”, “Mujeres asesinas”, “200 años”, “”Trátame bien”, “23 pares”, “Televisión por la inclusión”, “Mi hermano es un clon”, “En terapia”, “La celebración”, “Estocolmo” y “12 casas”. Con más de 20 participaciones en la pantalla grande, su impronta se apreció en los largometrajes “Yo nena, yo princesa”, “Relatos salvajes”, “La mujer rubia”, “Perdida”, “La vida después”, “El cerrajero” y “Cuatro mujeres descalzas”, entre otros títulos.

Fuente: Télam

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician