Seguinos en

Actualidad

Paleontólogos ingleses afirman que existieron pingüinos de mayor tamaño que los actuales

Un ejemplar de casi 160 kilos y una estatura mayor a la del pingüino emperador habría sido descubierta por paleontólogos de la Universidad de Cambridge, de esta manera se confirma la existencia de uno de los ejemplares más grandes de la historia. Un grupo de paleontólogos habría descubierto al pingüino más grande de la historia, de acuerdo a su hallazgo el animal superaría en estatura y peso al pingüino emperador, el tipo más grande conocido hasta ahora.

Un equipo de investigadores ha descrito nuevas especies de pingüinos gigantes que vivieron en las costas de Nueva Zelanda hace unos 60 millones de años, y han comprobado que se trata de los ejemplares más grandes que han existido nunca. Los resultados de la investigación, que ha realizado y publicado un equipo internacional de científicos a partir de los restos fósiles encontrados, han revelado la existencia de un conjunto muy diverso de pingüinos pertenecientes a un grupo troncal del Paleoceno.

En el equipo, que ha publicado sus resultados en Journal of Paleontology, han participado investigadores de la Universidad de Cambridge y del Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa, que descubrió los restos fósiles en rocas de una playa de 57 millones de años en North Otago, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, entre los años 2016 y 2017. Las investigaciones que se han completado ahora se suman a las que ya se publicaron en el año 2017, cuando los científicos ya habían comprobado que en las costas neozelandesas vivieron pingüinos gigantes, del tamaño de un hombre adulto, hace entre 55 y 65 millones de años.

Aquellos fósiles fueron encontrados en el año 2004 en la playa Hampden, en la región de Otago, en la Isla Sur neozelandesa, y los científicos comprobaron que serían los más grandes de la historia, con un tamaño muy superior al del “pingüino emperador”, el más grande que vive en la actualidad, con un tamaño de apenas 1,22 metros y 23 kilogramos. Las nuevas investigaciones han desvelado ahora nuevas especies, aún más grandes, que vivieron en la misma zona durante el Paleoceno tardío, hace entre 55,5 y 59,5 millones de años, según recoge la publicación de la Universidad de Cambridge.

El espécimen más grande se ha asignado a una nueva especie (Kumimanu fordycei), que según los científicos puede ser el más grande que haya existido jamás, ya que las mediciones de la longitud y ancho del húmero de los fósiles encontrados arrojan una estimación de una masa corporal de hasta 159 kilogramos. Los investigadores han encontrado también una segunda especie nueva (Petradyptes stonehousei), representada en cinco especímenes, mucho más pequeños que los descritos anteriormente, pero con un tamaño muy superior a los “emperador” que viven en la actualidad.

La Universidad de Cambridge ha precisado en una nota de prensa que estas dos especies recién descritas muestran que los pingüinos se hicieron muy grandes al principio de su historia evolutiva, millones de años antes de que afinaran su aparato de aletas. El equipo observó que las dos especies conservaban características primitivas, como huesos de aletas más delgados y puntos de inserción muscular que se asemejan a los de las aves voladoras. Los investigadores han apuntado la posibilidad de que ese tamaño les hiciera ser mucho más eficientes en el agua.

Fuente: Radio Bío Bío (Chile)

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician