Seguinos en

Actualidad

Prohíben pegar códigos QR en las islas de despacho de combustible en estaciones de servicio

La Dirección Nacional de Refinación y Comercialización, que depende del Ministerio de Economía de la Nación, prohibió tener pegados en las columnas de las islas de despacho de combustible los códigos QR para realizar cobros en las estaciones de servicio y así reubicarlos en otros lugares más alejados.

La Dirección Nacional de Refinación y Comercialización, que depende del Ministerio de Economía de la Nación, prohibió tener pegados en las columnas de las islas de despacho de combustible los códigos QR para realizar cobros en las estaciones de servicio y así reubicarlos en otros lugares más alejados. “Se deberá eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidor y/o cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la estación de servicio, procediendo a su reubicación en otros sectores de la instalación”, se lee en la nota de advertencia.

En otras palabras, el QR debe estar ubicado en una zona donde los clientes puedan escanearlo desde su celular sin salir del vehículo, siempre lejos de las columnas, tótems o postes de carga cercanos a los surtidores. En ese sentido, la medida también añade que “los dispositivos móviles no son equipos aptos para áreas clasificadas, por lo que su uso indebido en dichos sectores puede conducir a serios accidentes”. De hecho, cuando se carga combustible, está prohibido realizar llamados por teléfono.

En las estaciones suele verse el cartel del QR al lado de la prohibición del uso del celular, dando como resultado una postal bastante peculiar. Los pagos vía QR han crecido en los últimos años de manera notable. En las estaciones YPF, por ejemplo, los pagos con QR ya representan el 35% del total de las transacciones. Por otro lado, la resolución gubernamental recuerda también que sigue vigente la prohibición de utilizar esta modalidad para el cobro del GNC (Gas Natural Comprimido), ya que todavía el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) no se expidió sobre la factibilidad de dicha operatoria en ese tipo de instalaciones.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician