Seguinos en

Actualidad

RAM se atribuyó incendio en cerro chubutense

Unas 60 personas permanecen evacuadas en la localidad de El Hoyo tras el incendio intencional que se desató ayer a la tarde en el cerro Currumahuida, que se encuentra entre esa localidad chubutense y los lagos Puelo y Epuyén. La cantidad de hectáreas afectadas aún no fue precisada. La Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se adjudicó el incendio. Los motivos sobre quién y cómo se inició el incendio están aún bajo investigación. La última noticia es que aparecieron por la zona de la catástrofe panfletos de grupos mapuches que se adjudican el hecho, según informó el diario local El Cordillerano.

“Liberación y reconstrucción nacional mapuche. Este es un aviso a la población de toda la Comarca Andina: no pararemos hasta que la Patagonia arda y recuperemos nuestro territorio. Esto es tierra sagrada del RAM [Resistencia Ancestral Mapuche]. Invasores no tienen permitido habitar en tierras ancestrales”, manifiesta uno de los panfletos encontrados en la zona de la catástrofe. Desde el gobierno chubutense señalaron que “tenemos algunos datos y está trabajando la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina”, según explicaron al medio local.

Cabe aclarar que por el momento no hay viviendas afectadas, pero desde la unidad de planificación del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) indicaron que el incendio aún se encuentra activo. La zona fue dividida en seis sectores en los que trabajan unos 135 brigadistas, incorporando al SPMF del norte de Chubut como de la Brigada Nacional del SNMF, el SPLIF de El Bolsón, la Brigada del Parque Nacional Lago Puelo, bomberos de El Hoyo y brigadas de Golondrinas, El Maitén, Epuyén y Cholila.

Además, por la intensidad del incendio, hoy se sumará un helicóptero Chinook aportado por la Brigada Nacional, con una capacidad de 10 mil litros de agua. La aeronave se suma a los dos helicópteros y tres aviones hidrantes que trabajaron ayer. El foco del incendio se desató en cercanías de la zona de viñedos de El Hoyo y el barrio Sauzal. La Agencia de Seguridad Vial provincial y nacional cuida los accesos a esa zona, al tiempo que se prohibió hoy la navegación y cualquier actividad náutica en Puerto Patriada, en el lago Epuyén, y en El Desemboque, en el lago Puelo.

Dicha medida se tomó debido a que allí cargan agua los helicópteros que combaten las llamas. Según informaron desde el SPMF, el fuego se propagó rápidamente generando focos secundarios y desarrolló una columna convectiva. Aunque se sabe que el incendio fue intencional, todavía no pudo determinarse quién o cómo se ocasionó el incendio. Cabe destacar que hace dos años un voraz incendio forestal arrasó con unas 500 viviendas y quemó 14.000 hectáreas en Las Golondrinas, El Hoyo, Lago Puelo y alrededores.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Deportivo Morón empató 2-2 ante Gimnasia de Mendoza

Gimnasia de Mendoza le ganaba con comodidad al Deportivo Morón pero en el final del encuentro, correspondiente a la fecha 8 de la zona A, Leonardo Ramos le dio la igualdad al “Gallo”. El partido, que se jugó en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, lo comenzó ganando el Lobo con los goles de Santiago López y Bruno Nasta, pero en el dos minutos el delantero de Morón le dio la igualdad a los dirigidos por Fabián Nardozza. El partido estuvo dividido en dos tiempos, el primero fue soporífero, con poco vuelo futbolístico por parte de ambos equipos, pero en la segunda mitad cambió todo.

En el segundo tiempo ambos equipos salieron a jugar más arriba y fue Gimnasia el que pegó primero con un disparo cruzado de Santi López que venció a Josué Ayala. El Lobo comenzó a manejar el ritmo del partido, hasta que Nasta presionó al arquero visitante, le robó la pelota y puso el 2-0 a los 33 minutos del segundo tiempo. Parecía que el partido estaba liquidado, pero faltaba. Cinco minutos más tarde comenzó el show de Leonardo Ramos, que primero llegó al descuento y a los dos minutos le dio un empate que Morón festejó como un triunfo, mientras que en Gimnasia se tomó casi como una derrota.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician