La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció hoy en conferencia de prensa que más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad y serán suspendidos. Este domingo venció el plazo para que quienes cobran este beneficio, autenticaran su información. Quienes no hayan cumplido este requisito tendrán una instancia de reclamo por 60 días, pero percibirán el 50% del beneficio en febrero. Casi 90% de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo validó su identidad y solo el 11% de ese universo está sujeto a «ser suspendido» de recibir ese acompañamiento del Estado.
Tolosa Paz aseguró que su gestión cuenta ahora con «más certezas que dudas» sobre las personas que integran el padrón y garantizó que los esfuerzos estarán destinados «a la población más vulnerable, a los jóvenes, a quienes demostraron gran interés en continuar educándose o formándose laboralmente y a las mujeres», que constituyen el 67% del total de inscriptos. De hecho, Tolosa Paz recordó que en diciembre pasado se dispuso la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo (menos del 0,3% de los destinatarios) por haber adquirido dólares ahorro y consumos en dólares con tarjeta de crédito.
Al evaluar los resultados de la auditoría sobre el Potenciar Trabajo, la ministra consideró que el relevamiento sacó a la luz gran cantidad de información que servirá para «direccionar el esfuerzo del Estado» con mayor precisión. En este marco, las 154.441 personas (el 11,3% del total) que no validaron su identidad «están sujetas a ser suspendidas» del programa, aunque cobrarán en febrero el 50% del monto correspondiente a enero, mientras se transita una «instancia de reclamo» para atender la situación de los beneficiarios que se hayan visto impedidos de acreditar sus datos.
Fuente: La Prensa