Seguinos en

Actualidad

Temporal e inundaciones en el AMBA

Unos 60 vuelos afectados en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, calles inundadas y caída de árboles fueron consecuencia del temporal que azotó a la provincia y la ciudad de Buenos Aires, con lluvias acumuladas que batieron el récord de los últimos años con más de 130 milímetros en algunos municipios bonaerenses, mientras que este mediodía cesaron las alertas meteorológicas para la región y las condiciones climáticas mejoraron progresivamente.

El temporal que se abatió desde la madrugada del viernes impactó especialmente sobre el oeste y centro del conurbano bonaerense, donde se registraron algunas evacuaciones por desbordes de arroyos, explicó el titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García. «Se han registrado precipitaciones de variada intensidad, aunque hubo abundante caída de agua. En San Justo las precipitaciones alcanzaron los 144 milímetros y en Brandsen se llegó a los 141 milímetros, mientras que en Ezeiza cayeron 132,7 milímetros», detalló el funcionario sobre la caída de agua acumulada desde el jueves hasta las 9 de este viernes.

En el cuarto día de alertas meteorológicas por tormentas sobre la ciudad y provincia de Buenos Aires, se produjeron en la región ráfagas, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. El cuadro de precipitaciones difundido por Defensa Civil Bonaerense registra hasta el momento que cayeron 119 milímetros en San Vicente; 115 en Chascomús, 114 en Benito Juárez, 113,2 en Lobos, 113 en Merlo, 98 en Mercedes y 91 en Costa Esmeralda.

En Aeroparque debieron suspenderse las actividades en rampa debido a la tormenta eléctrica que se desató sobre la zona provocando que durante ese lapso no se registraran partidas y los aviones que lograron aterrizar tuvieron que permanecer en pista sin la asistencia del personal de tierra hasta que mejoraron las condiciones. La estación aérea estuvo cerrada entre las 03:46 hasta 03:56; desde las 04:29 hasta 05:35, desde las 05:58 hasta 06:11 y desde las 07:35 hasta 07:55.

Aerolíneas debió cancelar dos aterrizajes y Flybondi otro, mientras que la compañía de bandera tuvo otros 12 vuelos afectados, entre desviados y demorados. En lo que hace a despegues, también fueron dos los vuelos cancelados y 15 los que registraron demoras en las partidas. En Ezeiza las condiciones no resultaron mejores, ya que 23 vuelos resultaron afectados por el temporal que se desarrolló en el AMBA desde esta madrugada.

En cuanto a la situación en las calles, en la ciudad de Buenos Aires se registraron caídas de árboles por el temporal en Paraguay, entre Scalabrini Ortiz y Aráoz, en el barrio de Palermo; en avenida Díaz Vélez y King, en el barrio de Almagro: y en Jorge Newbery y Ciudad de la Paz, en Colegiales, lo que provocaba la interrupción de tránsito en esas zonas. Las lluvias diarias acumuladas en la ciudad alcanzaron los 64 milímetros, causando anegamiento de calzadas y demoras en la circulación vehicular.

Usuarios de Twitter también reportaron esta mañana la inundación de varias calles en el Gran Buenos Aires, donde también se registraron inconvenientes para la circulación del tránsito. En el norte del conurbano bonaerense, se encontraban calles inundadas en localidades como Beccar, en el partido de San Isidro, y Virreyes, en San Fernando, según publicaron vecinos en la red social. Hacia el sur, en el municipio de Lanús hubo varias calles anegadas y zonas inundadas, como en la intersección de la avenida San Martín y General Hornos, donde los videos subidos mostraban cómo el agua acumulada de las lluvias cubría las veredas.

Vecinos de Lomas de Zamora publicaron videos de la avenida Hipólito Yrigoyen inundada en el centro del municipio y advirtieron que para cruzar la calle se necesitaba hacer «un curso intensivo de rafting». En San Francisco Solano y otras localidades del partido de Quilmes también se reportaron calles inundadas a través de la red social. Para las próximas horas, el SMN pronostica una mejora progresiva de las condiciones climáticas, con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Buenos Aires y alrededores.

A su vez, el organismo cesó este mediodía las alertas por tormentas que regían hasta esta mañana para el noreste de la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, La Plata, Entre Ríos y Santa Fe. A primera hora de la tarde solo se mantenía vigente una alerta amarilla por tormentas y lluvias para la mayor parte de la provincia de Corrientes, y otra por vientos para distintas localidades de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician