En las últimas horas del jueves, Victoria Donda Pérez renunció a su cargo como interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Luego de tres años de ejercicio (asumió en diciembre de 2019), abandonó la función que le había sido asignada por el presidente Alberto Fernández. Según fuentes oficiales del Gobierno, no fue Donda quien había tomado la decisión en primera instancia, sino que desde el Ejecutivo se tomó la decisión de «no renovarla en el cargo».
«El 31 de Diciembre se termina su nombramiento de interventora y el Poder Ejecutivo le comunicó que no se le va a renovar», confirmaron desde Nación durante la jornada de jueves. A través de sus redes sociales, la propia Donda confirmó su salida del INADI, en donde destacó que seguirá «militando dentro del Frente de Todos» por «una sociedad libre, justa e igualitaria», en tanto que explicó que «desde hace un mes» está transitando el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos por el secuestrador y torturador de sus padres.
De esta manera, se confirma una nueva salida de una funcionaria del oficialismo, luego de que días más tarde se confirmara la salida del asesor presidencial Alejandro Grimson, investigador del CONICET que acompañaba a Alberto Fernández. Por su parte, semanas atrás se confirmó la salida de Alexis Guerrera del ministerio de Transporte debido a cuestiones «estrictamente vinculadas a la salud», por lo que asumió en su lugar Diego Giuliano.
Fuente: Diario Crónica