Seguinos en

Actualidad

Argentina bajo cero: temperaturas extremas

La ola de intenso frío cubría hoy todo el país con temperaturas extremas en gran parte del territorio, mientras en la ciudad de Buenos Aires la temperatura mínima se aproximó a los 0 grados y en zonas del conurbano llegó a descender por debajo de los cinco grados bajo cero. Con vientos leves del sur y un cielo totalmente despejado, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el clima respondió a la alerta naranja por frío extremo que había emitido este viernes el Servicio Meteorológico Nacional.

En el Gran Buenos Aires, en El Palomar, partido de Morón, la temperatura llegó a descender a los 5,2 grados bajo cero, mientras que en Campo de Mayo fue de casi -3. Se espera que la ola de frío se extienda al menos hasta el viernes próximo, con mínimas de entre dos y tres grados, y máximas que no superarán los 12. A partir de ese día, en la zona del AMBA se espera un alivio a partir del cambio de orientación del viento, que soplará desde el norte.

En tanto que en Junín descendió a seis bajo cero y en Ezeiza a -2 grados. En este sábado, el récord de frio extremo se registró en Gobernador Gregores, en Santa Cruz, con 12,4 grados bajo cero, mientras que en Río Gallegos, la térmica descendió a -10,4 y la zona andina, en Uspallata, Mendoza, fue de -6,8. El SMN emitió una serie de recomendaciones para casos de ola de frío intenso. Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Las mismas consisten en «evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana!, «generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.) y «mantener la casa calefaccionada de forma segura», además de «evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio».

Por otro lado, se señala que se debe «tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas». Asimismo se indica que «en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano» y «de tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado». Se recomienda asimismo «no fumar en ambientes cerrados» y «prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas».

Fuente: Diario La Prensa

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician