Seguinos en

Actualidad

Coronavirus: AstraZeneca admitió que su vacuna causa efectos secundarios

AstraZeneca admitió en documentos legales los efectos secundarios de su vacuna contra el coronavirus, según denunciaron hoy los abogados representantes de personas del Reino Unido afectados por el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la dosis de esa empresa. A pesar de ello, la farmacéutica mantiene su posición respecto a estos efectos secundarios poco comunes.
Según reportes de medios británicos, AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de que su vacuna contra el Covid-19 pudiera estar asociada a un efecto secundario poco común.

Estas declaraciones surgieron en el contexto de una demanda colectiva en el Reino Unido, donde se alega que la vacuna, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, causó lesiones graves en algunos casos. La compañía había mencionado la posibilidad de este efecto adverso en un documento publicado en 2021, pero ahora niega haber cambiado su postura en documentos judiciales. La demanda argumenta que la vacuna provocó reacciones adversas graves en algunas personas, afectando profundamente a varias familias.

Este reconocimiento por parte de AstraZeneca podría abrir paso a un acuerdo de compensación de hasta 125 millones de dólares para los demandantes, según informó The Telegraph. Inicialmente, el laboratorio rechazó estas afirmaciones, pero posteriormente las aceptó en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior, donde admitió que su formulación “puede, en casos muy raros, causar TTS”, es decir, síndrome de trombosis con trombocitopenia, que puede resultar en la formación de coágulos en la sangre y un bajo recuento de plaquetas.

El Tribunal Superior del Reino Unido recibió la presentación de 51 casos de personas que afirman haber experimentado estos síntomas o sus familiares. Según describe The Telegraph, la empresa admitió la presencia de estos casos raros como parte de su defensa legal ante la demanda de Jamie Scott, quien fue el primero en presentarla en 2023 después de sufrir una lesión cerebral irreversible tras ser vacunado en abril de 2021.

Fuente: Diario La Capital (Mar del Plata)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician