Seguinos en

Actualidad

Falleció el baterista y cantante Javier Martínez

La música argentina, el rock nacional y el blues están de luto por la muerte de Javier Martínez, baterista y cantante de la banda Manal y figura ineludible. El artista de éxitos como ”Jugo de tomate” y “No pibe” se encontraba internado en terapia intensiva en un centro de alta complejidad del barrio porteño de Almagro, según informó su hermana en la cuenta oficial del músico. La triste noticia se dio desde las redes sociales del músico. Desde el entorno del músico habían aseguraron que la internación era reciente y que se trataba “de un tema delicado”.

Un día antes su hermana le había informado a los fanáticos el delicado estado de salud que estaba atravesando el baterista. Manal, junto a Los Gatos y Almendra, fue uno de los grupos claves en la primera camada de rock argentino. El trío integrado por Javier Martínez (voz y batería), Claudio Gabis (guitarra) y Alejandro Medina (bajo) se formó a finales de los ‘60 y solo necesitó dos álbumes y cuatro simples para sentar las bases del ala dura del rock argentino, que se desarrolló bajo la influencia de Led Zeppelin, Jimi Hendrix y Cream. A principios de los ‘70, los tres se habían disuelto. Pero las piedras ya estaban rodando.

Antes de Manal, Javier había integrado Los Beatniks con otros pioneros a como Moris y Pajarito Zaguri, a quienes había conocido en La Cueva. Forjado en la bohemia geselina, registraron en 1966 el iniciático “Rebelde”, promocionado en las calles de la ciudad. La banda tuvo una corta existencia y el baterista buscó otros rumbos por el jazz moderno. En su carrera solista, Javier Martínez editó Sol del sur (1983), Corrientes (1993), Swing (1998) Basta de boludos (2003) —reedición de Swing con dos temas extras, Pensá Positivo (2015) y Concierto en el estudio (2020).

Fuente: Diario La Nueva Provincia (Bahía Blanca)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician