Seguinos en

Actualidad

La FDA aprobó una droga que retarda el avance del Alzheimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó un nuevo medicamento contra el Alzheimer de Eli Lilly que, en ensayos clínicos, ha demostrado que retarda modestamente la disminución de la memoria y la capacidad de pensamiento en personas con la enfermedad, dijo el martes el fabricante de medicamentos. El fármaco donanemab, que se venderá bajo la marca Kisunla, es una infusión de anticuerpos monoclonales que se administra cada cuatro semanas.

La FDA autorizó el uso del medicamento en adultos con deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer temprana, dijo el fabricante de medicamentos. Kisunla actúa atacando el amiloide en el cerebro, considerado un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. La aprobación es importante porque añade otra opción de tratamiento para esta devastadora enfermedad, dijo el Dr. Ronald Petersen, neurólogo de la Clínica Mayo. El verano pasado, la FDA otorgó la aprobación total a un medicamento similar llamado Leqembi.

«Dará a los médicos y a los pacientes una opción», dijo Petersen. Se estima que 6.7 millones de estadounidenses de 65 años o más vivían con Alzheimer en 2023, según la Asociación de Alzheimer. Se prevé que la cifra aumente a 13.8 millones para 2060. La aprobación de la agencia se basó en un ensayo clínico de última etapa con 1,700 personas que demostró que el fármaco ralentizó la progresión del Alzheimer en aproximadamente un 35% después de 18 meses, en comparación con un placebo.

El deterioro se midió utilizando la escala de calificación clínica de la demencia, que se centra en el desempeño de los pacientes en seis categorías: memoria, orientación, juicio y resolución de problemas, asuntos comunitarios, hogar y pasatiempos, y cuidado personal. Los resultados fueron comparables a los observados con Leqembi. Una vez que el amiloide de un paciente haya alcanzado niveles muy bajos, Eli Lilly espera que se le permita dejar de tomar el tratamiento, dijo la compañía.

Aún no se sabe si el amiloide podría regresar o cuándo, pero si lo hace, es probable que el paciente deba reiniciar el tratamiento. Al igual que otros medicamentos de su clase, Kisunla también tiene efectos secundarios potencialmente mortales, que incluyen inflamación y hemorragia cerebral. Aunque la mayoría de los casos identificados en el ensayo fueron leves, tres muertes estuvieron relacionadas con el medicamento, según la FDA. Kisunla es ahora el segundo fármaco de este tipo aprobado para el Alzheimer, detrás de Leqmebi.

Fuente: Telemundo Chicago (EE.UU)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician