Seguinos en

Actualidad

Arribaron al país los argentinos repatriados de Israel

Los argentinos que llegaron en un avión de Aerolíneas Argentinas en el marco del operativo «Regreso Seguro» organizado por el Gobierno argentino para repatriarlos por la guerra entre Israel y Hamas se reencontraron con sus familiares en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde los recibieron con aplausos, ovaciones y llantos de alegría y emoción. En el sector FOB de la terminal aérea internacional, donde habitualmente arriban los vuelos privados, decenas de familiares aguardaban el reencuentro con los más de 240 argentinos evacuados tras el ataque del grupo islamista palestino Hamas.

El vuelo AR1091 de Aerolíneas Argentinas, que llegó a las 7:49, había despegado a las 23:15 desde Roma (18.15 hora argentina) con turistas, estudiantes y residentes argentinos en Israel como parte del operativo «Regreso Seguro». Ezequiel Gorenstein (18) había llegado a Israel el 8 de marzo por un plan de estudios que terminaba el 12 de noviembre. Estaba en Tel Aviv cuando sonó la alarma. «Tuve que volver lo antes posible para donde estaba, tampoco donde estaba había búnker, entonces fue una situación muy fea, pero bueno, contento de que ya estoy en Argentina», relató.

«Por suerte ya estoy acá -dijo a Télam-, ahora, a ayudar a Israel desde acá como se pueda, eso es todo lo que voy a querer hacer». Su mamá, Deborah, habló de «sentimientos ambiguos». «La verdad es que es un sentimiento muy ambiguo, tenemos derecho a vivir en tranquilidad y que ellos se sientan tranquilos. Feliz que él está acá, que está bien y que está salvo. Pero la verdad es que fue horrible. Hamas es terrorismo y quiere impartir miedo en todos nosotros. Apoyamos a Israel en esta lucha de poder vivir con tranquilidad», dijo.

Irma Nogales (85) se encontraba visitando a su hija que vive en Israel y celebrando el Sabbat cuando a la madrugada siguiente «empezaron a sonar las alarmas». «Había disparos y como en el edificio había refugio, nosotros bajamos. Luego nos fuimos a la casa de un matrimonio que tenía habitaciones blindadas, pero no podíamos salir a ninguna parte», relató la mujer. Nogales decidió que era momento de regresar a Argentina, sin embargo, aseguró que al principio «no conseguíamos pasajes porque las aerolíneas no entraban al territorio, estábamos prisioneros».

Por este motivo, «recurrimos a Cancillería y por suerte conseguimos regresar. Estamos muy agradecidos, se portaron muy bien», señaló a esta agencia. Con «mucho alivio» por estar de regreso en su país, los primos Enzo (16) y Paulina (17) de la ciudad de Santo Tomé, Santa Fe, se reencontraron con sus familias y destacaron que «el viaje en Hércules estuvo muy bueno, y los militares también fueron muy buena onda». «Nosotros dijimos ‘si se pone un poco más heavy la situación, nos vamos’, y se está poniendo cada vez peor. Por suerte pudimos venir todos juntos con nuestros amigos», aseguraron los jóvenes.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Rosario: cinco años para el tirador de los Tribunales

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó este viernes a cinco años de prisión a Guillermo Sebastián Camarasa por haber baleado con un arma de fuego la sede de los tribunales federales de Rosario en la madrugada del 28 de septiembre de 2022. El imputado llegó al edificio de Oroño al 900 y disparó sobre la garita, impactando de lleno. Luego fue hallado un casquillo de bala entero dentro del predio. «La finalidad del accionar desplegado por Guillermo Camarasa fue la de infundir temor tanto a los miembros del Poder Judicial de la Nación, como también a la sociedad en su conjunto».

Así lo sostuvo en la sentencia el juez Mario Gambacorta, quien integró el tribunal de forma unipersonal para este proceso. Una vez cometido el atentado, Camarasa se dirigió a su casa, situada a posca cuadras del lugar, y las cámaras de bulevar Oroño pudieron reconstruir su paso y fue detenido dos semanas después. La condena es el resultado de la homologación de un juicio abreviado al que arribó la defensa con la fiscalía.

Se lo halló responsable del delito de intimidación pública en concurso real con portación de arma de fuego, agravado. La condena fue dictada el 19 de junio pasado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado al que arribó la defensa del acusado con el Ministerio Público Fiscal, integrado por el fiscal general Federico Reynares Solari, el fiscal federal Javier Arzubi Calvo y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa. Camarasa, quien permanece detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, registra antecedentes penales por delito doloso contra las personas o con el uso de armas.

Además de la condena a prisión, el tribunal impuso la pena accesoria de inhabilitación absoluta por igual tiempo de la condena y mantuvo la declaración de reincidente. Por otro lado, en la sentencia se absolvió a Camarasa del delito de amenazas, por el cual había sido requerido a juicio. El tribunal sostuvo en la sentencia que el hecho «cobra aún mayor relevancia si nos detenemos a confrontar este hecho con la coyuntura que atraviesa la ciudad de Rosario, en la que lamentablemente han tomado carácter público, diversas situaciones de balaceras y ataques».

Fuente: Diario La Capital (Rosario)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician