Seguinos en

Actualidad

Con cal viva: polémico «bautismo» a paracaidistas del Ejército

La Justicia Federal investiga un peligroso episodio de «bautismo» que se realizó en el mes de mayo a unos 35 paracaidistas que completaban su formación en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba, camino a La Calera. Durante el ritual del Ejército, que se puede ver en un video que forma parte de la investigación, cada soldado se encontraba con una rodilla a tierra y mientras el superior le gritaba en la cara «¡Paracaidista!», ellos respondían «¡Siempre!», al mismo tiempo que se les arrojaba cal viva en la cara y quedaban cubiertos en medio de una nube de polvo blanco.

Jerónimo Argañaráz, abogado denunciante, confirmó en las últimas horas que esto generó lesiones en los soldados que fueron probadas y atendidas en el nosocomio hospital y en el propio Regimiento 14. En ese sentido, recordó que este tipo de prácticas fueron prohibidas por el Ministerio de Defensa desde mediados de 2022, luego de la muerte en Paso de los Libres (Corrientes) del subteniente Matías Chirino, de 22, tras una excesiva ingesta de alcohol. En esta oportunidad, la práctica provocó lesiones en los 35 efectivos a raíz de que junto a la cal viva le daban un «baño» de sidra.

«Algunos hoy presentan todavía lesiones porque la cal se activa en contacto con la mucosa o con las partes húmedas del propio cuerpo, como la boca, los ojos y las vías respiratorias», explicó Argañaraz al medio cordobés Cadena 3. De hecho, varios soldados tuvieron vómitos, náuseas y afecciones en los ojos, vías aéreas y digestivas. Cabe destacar que la cal viva se activa al entrar entrar en contacto con la mucosa, como les tiraron sidra y luego muchos se lavaron con agua, esto generó un efecto contraproducente y una reacción aún más severa y secuelas serias.

Fuente: Diario Crónica

Actualidad

Rosario: cinco años para el tirador de los Tribunales

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó este viernes a cinco años de prisión a Guillermo Sebastián Camarasa por haber baleado con un arma de fuego la sede de los tribunales federales de Rosario en la madrugada del 28 de septiembre de 2022. El imputado llegó al edificio de Oroño al 900 y disparó sobre la garita, impactando de lleno. Luego fue hallado un casquillo de bala entero dentro del predio. «La finalidad del accionar desplegado por Guillermo Camarasa fue la de infundir temor tanto a los miembros del Poder Judicial de la Nación, como también a la sociedad en su conjunto».

Así lo sostuvo en la sentencia el juez Mario Gambacorta, quien integró el tribunal de forma unipersonal para este proceso. Una vez cometido el atentado, Camarasa se dirigió a su casa, situada a posca cuadras del lugar, y las cámaras de bulevar Oroño pudieron reconstruir su paso y fue detenido dos semanas después. La condena es el resultado de la homologación de un juicio abreviado al que arribó la defensa con la fiscalía.

Se lo halló responsable del delito de intimidación pública en concurso real con portación de arma de fuego, agravado. La condena fue dictada el 19 de junio pasado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado al que arribó la defensa del acusado con el Ministerio Público Fiscal, integrado por el fiscal general Federico Reynares Solari, el fiscal federal Javier Arzubi Calvo y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa. Camarasa, quien permanece detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, registra antecedentes penales por delito doloso contra las personas o con el uso de armas.

Además de la condena a prisión, el tribunal impuso la pena accesoria de inhabilitación absoluta por igual tiempo de la condena y mantuvo la declaración de reincidente. Por otro lado, en la sentencia se absolvió a Camarasa del delito de amenazas, por el cual había sido requerido a juicio. El tribunal sostuvo en la sentencia que el hecho «cobra aún mayor relevancia si nos detenemos a confrontar este hecho con la coyuntura que atraviesa la ciudad de Rosario, en la que lamentablemente han tomado carácter público, diversas situaciones de balaceras y ataques».

Fuente: Diario La Capital (Rosario)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician