Seguinos en

Actualidad

Córdoba: un vehículo cayó al Río Tercero

Una mujer que sobrevivió de milagro a un accidente de tránsito que pudo haber tenido consecuencias trágicas, contó que perdió el control de su auto por culpa de su perro. El siniestro ocurrió el último fin de semana en la localidad cordobesa de Río Tercero, donde la conductora, que llevaba a su mascota al veterinario, cayó desde un puente al río Ctalamochita.

A pesar de la caída y que el auto se diera vuelta, la automovilista y el animal pudieron salir por sus propios medios, de forma inmediata, por uno de los vidrios que se rompió tras el impacto con las rocas. Una cámara de seguridad instalada en la zona, grabó toda la impresionante escena que muestra el momento en que el rodado cae al agua.

Según se observa un auto marca Ford, modelo Ka y color gris, perdió el control y cayó desde el puente, a la altura del barrio Intendente Ferrero de Río Tercero. Afortunadamente, por la época del año, el río no llevaba un gran caudal. Las autoridades locales contaron que tanto la joven de 25 años que, como su perra, pudieron salir del habitáculo del auto sin grandes golpes.

Incluso, la conductora habló con medios locales a los que les explicó qué había sucedido dentro del vehículo para que terminara cayendo al agua. «La miré a mi perra un segundo para ver cómo estaba y la goma del auto me pegó en el pilotín del puente, se reventó y perdí el control», dijo la conductora en una entrevista con El Doce y detalló que su perrita iba en la parte de abajo del asiento del acompañante.

«Salí sola por un vidrio que se rompió y mi perrita salió conmigo. Me llevaron al hospital de control para hacerme placas, pero no hay nada de nada. Solo algunos moretones, pero estamos bien. Estoy bien, no me hice nada. Fue todo en un segundo, pero estoy bien», agregó sobre cómo logró salvarse.

Fuente: Diario Crónica

Actualidad

Bolivia: se frustró un golpe de estado

Quedó detenido el ex general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar a un grupo de militares que llevaron adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Al comunicarse la medida, la Fiscalía General de Bolivia aseguró que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y contra quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial. El máximo tribunal de Justicia de ese país condenó el levantamiento y lo calificó calificó como un atentado contra la estabilidad democrática.

“Nuestra Patria, una vez más, esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”. Esa frase, dicha hace pocas horas, muestra el perfil y las intenciones del general Juan José Zúñiga, el destituido comandante que lidera a los sublevados en La Paz, en una acción que el gobierno de Luis Arce calificó sin vacilaciones como un intento de golpe de Estado.

Zúñiga había sido relevado el martes de su cargo en la víspera por amenazar al ex mandatario Evo Morales. Se opone tajantemente a una candidatura del exmandatario para las elecciones de 2025. “No puede ser más presidente en este país”, bramó ante las cámaras de TV el lunes. “El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente, está inhabilitado”, insistió. Y acotó: “llegado el caso” no permitiría “que pisotee la Constitución y que desobedezca el mandato del pueblo”, lo cual fue tomado como una amenaza.

Esta tarde Zúñiga y un numeroso grupo de militares armados, algunos encapuchados, ingresaron al Palacio Presidencial, El Quemado, en La Paz, frente a la plaza Murillo, que es la sede del gobierno nacional.
Zúñiga ocupó el puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército, y a lo largo del tiempo, ha mantenido diversos enfrentamientos con Evo Morales, que lo acusó de ser uno de los principales actores del llamado “Plan Negro”, una presunta operación orquestada para perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos.

Según consiga el sitio local Los Tiempos, el militar fue acusado también de estar involucrado en el desvío presuntamente de manera irregular de 2,7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”. Medios bolivianos también indican que Zúñiga es conocido por haber sido visto en algunos actos sociales de la alta sociedad y se ha destacado en su trayectoria por sus conocimientos en inteligencia militar y por conocer los movimientos de diversos dirigentes políticos.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician