Seguinos en

Actualidad

Eurocopa: Mbappé se fracturó la nariz y será operado de urgencia

Kylian Mbappé sufrió duro golpe en la Eurocopa 2024 en la nariz que ya tiene parte médico con una fractura, por lo que deberá ser operado este mismo lunes en Alemania. Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, se traslado en ambulancia desde el estadio en Düsseldorf a un hospital de la ciudad para ser intervenido quirúrgicamente en los siguientes minutos.

La Federación Francesa de Futbol informó sobre la fractura y la operación de Mbappé en Alemania, a espera de saber si causará baja o no de la Eurocopa 2024. Kylian chocó de frente con su nariz en el hombro izquierdo de Kevin Danso, esto al intentar rematar un centro al área por la banda izquierda.

Los hechos se suscitaron al final del triunfo de Francia de 1-0 sobre Austria, en el debut de ambas selecciones en la Eurocopa 2024. El delantero recibió atención médica y la televisión captó como sangró por varios segundos, hasta que se le paró la hemorragia por el cuerpo médico. La playera le quedó manchada de sangre.

Esto provocó que Didier Deschamps decidió sacarlo del terreno de juego, no sin antes el jugador hiciera algo que quedó atónitos a todos. Mbappé se volvió a meter al terreno de juego y tirarse en el campo, por lo que fue amonestado por el árbitro. Francia tiene por delante dos partidos más en su calendario de la Eurocopa 2024, el primero ante Países Bajos y luego cerrará Fase de Grupos ante Polonia.

Fuente: TUDN.com

Actualidad

Bolivia: se frustró un golpe de estado

Quedó detenido el ex general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar a un grupo de militares que llevaron adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Al comunicarse la medida, la Fiscalía General de Bolivia aseguró que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y contra quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial. El máximo tribunal de Justicia de ese país condenó el levantamiento y lo calificó calificó como un atentado contra la estabilidad democrática.

“Nuestra Patria, una vez más, esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”. Esa frase, dicha hace pocas horas, muestra el perfil y las intenciones del general Juan José Zúñiga, el destituido comandante que lidera a los sublevados en La Paz, en una acción que el gobierno de Luis Arce calificó sin vacilaciones como un intento de golpe de Estado.

Zúñiga había sido relevado el martes de su cargo en la víspera por amenazar al ex mandatario Evo Morales. Se opone tajantemente a una candidatura del exmandatario para las elecciones de 2025. “No puede ser más presidente en este país”, bramó ante las cámaras de TV el lunes. “El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente, está inhabilitado”, insistió. Y acotó: “llegado el caso” no permitiría “que pisotee la Constitución y que desobedezca el mandato del pueblo”, lo cual fue tomado como una amenaza.

Esta tarde Zúñiga y un numeroso grupo de militares armados, algunos encapuchados, ingresaron al Palacio Presidencial, El Quemado, en La Paz, frente a la plaza Murillo, que es la sede del gobierno nacional.
Zúñiga ocupó el puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército, y a lo largo del tiempo, ha mantenido diversos enfrentamientos con Evo Morales, que lo acusó de ser uno de los principales actores del llamado “Plan Negro”, una presunta operación orquestada para perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos.

Según consiga el sitio local Los Tiempos, el militar fue acusado también de estar involucrado en el desvío presuntamente de manera irregular de 2,7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”. Medios bolivianos también indican que Zúñiga es conocido por haber sido visto en algunos actos sociales de la alta sociedad y se ha destacado en su trayectoria por sus conocimientos en inteligencia militar y por conocer los movimientos de diversos dirigentes políticos.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician