Seguinos en

Actualidad

Fue asesinado Carlos Fernández, asesor de la Vicegobernadora bonaerense

En un trágico incidente ocurrido la noche del jueves, Carlos Fernández, un importante asesor de la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, fue asesinado durante un intento de robo en el barrio porteño de Boedo.

Fernández, de 63 años, fue interceptado por dos delincuentes en la esquina de avenida San Juan y Castro, quienes intentaron robarle su vehículo. Un amigo que vivía en la zona también presenció los hechos y es el principal testigo de la causa.

De acuerdo con las primeras informaciones de la agencia Noticias Argentinas (NA), los atacantes no lograron sustraer el automóvil y, en consecuencia, dispararon a Fernández en el pecho antes de escapar a pie. A pesar de ser rápidamente trasladado al Hospital Ramos Mejía, el asesor no pudo sobrevivir a la herida y falleció poco después.

Otro testigo del hecho, que se encontraba en la zona regresando del supermercado, proporcionó detalles sobre el trágico evento y relató que escuchó un disparo y vio a dos jóvenes, aparentemente de entre 20 y 30 años, cruzar la avenida San Juan en pleno tráfico. Además, añadió que uno de los delincuentes llevaba una campera marrón y el otro un chaleco negro.

El testigo también mencionó la presencia de un policía en la esquina, quien inmediatamente comenzó a llamar a los patrulleros. Este suceso ocurrió poco antes de que comenzara el partido de la Selección, lo que implica que había más personas en la calle en comparación con otros días.

«Tenían la cara descubierta. Hay dos cámaras en esta cuadra», indicó, sugiriendo que las grabaciones podrían ser clave para identificar a los asesinos. La vicegobernadora Magario expresó su profundo pesar por la pérdida de su colaborador, quien era un miembro activo y respetado de su equipo.

Las autoridades de la Policía de la Ciudad están llevando a cabo una búsqueda intensiva de los delincuentes, mientras la Fiscalía Nº56, a cargo del doctor Orfila, ha iniciado las actuaciones correspondientes por homicidio en ocasión de robo.

En cuanto a la seguridad del barrio, el testigo subrayó que aunque existen frecuentes arrebatos de celulares, nunca había presenciado un acto de violencia de esta magnitud. Mencionó que sobre la avenida San Juan generalmente hay presencia policial, pero esto no impidió el lamentable desenlace de los hechos de la noche anterior.

Fuente: Diario El Intransigente

Actualidad

Bolivia: se frustró un golpe de estado

Quedó detenido el ex general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar a un grupo de militares que llevaron adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Al comunicarse la medida, la Fiscalía General de Bolivia aseguró que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y contra quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial. El máximo tribunal de Justicia de ese país condenó el levantamiento y lo calificó calificó como un atentado contra la estabilidad democrática.

“Nuestra Patria, una vez más, esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”. Esa frase, dicha hace pocas horas, muestra el perfil y las intenciones del general Juan José Zúñiga, el destituido comandante que lidera a los sublevados en La Paz, en una acción que el gobierno de Luis Arce calificó sin vacilaciones como un intento de golpe de Estado.

Zúñiga había sido relevado el martes de su cargo en la víspera por amenazar al ex mandatario Evo Morales. Se opone tajantemente a una candidatura del exmandatario para las elecciones de 2025. “No puede ser más presidente en este país”, bramó ante las cámaras de TV el lunes. “El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente, está inhabilitado”, insistió. Y acotó: “llegado el caso” no permitiría “que pisotee la Constitución y que desobedezca el mandato del pueblo”, lo cual fue tomado como una amenaza.

Esta tarde Zúñiga y un numeroso grupo de militares armados, algunos encapuchados, ingresaron al Palacio Presidencial, El Quemado, en La Paz, frente a la plaza Murillo, que es la sede del gobierno nacional.
Zúñiga ocupó el puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército, y a lo largo del tiempo, ha mantenido diversos enfrentamientos con Evo Morales, que lo acusó de ser uno de los principales actores del llamado “Plan Negro”, una presunta operación orquestada para perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos.

Según consiga el sitio local Los Tiempos, el militar fue acusado también de estar involucrado en el desvío presuntamente de manera irregular de 2,7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”. Medios bolivianos también indican que Zúñiga es conocido por haber sido visto en algunos actos sociales de la alta sociedad y se ha destacado en su trayectoria por sus conocimientos en inteligencia militar y por conocer los movimientos de diversos dirigentes políticos.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician