Seguinos en

Actualidad

Santa Fe: detuvieron a un jugador de fútbol por abigeato

Mientras se jugaba un partido de fútbol en el Paraje Km 407, en la localidad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, la policía rural “Los Pumas” capturaron a un presunto ladrón de ganado, Maximiliano Saucedo, quien se desempeñaba como arquero suplente en el equipo “Km 407″. El hecho tuvo su origen cuando un productor ganadero, Marcelo Rodríguez, denunció el robo de un ternero de pelaje pampa colorado de su campo ubicado en esa zona rural. Rodríguez señaló a Saucedo como uno de los involucrados en el robo, lo que hizo que fuera detenido mientras se disputaba el partido de fútbol.

Sin embargo, el accionar de la policía continuó luego de la detención de Saucedo. Gracias a una investigación exhaustiva, se llevaron a cabo registros en diversas viviendas, que arrojaron el hallazgo de aproximadamente 50 kilogramos de carne vacuna, así como armas y herramientas utilizadas en la faena ilegal del vacuno robado, detalló el portal de noticias Villaocamposf. Durante los registros a las viviendas se detuvo al segundo arrestado, en una casa ubicada en el Barrio Progreso, propiedad de la familia Robledo.

Allí se incautaron 30 kilogramos de carne vacuna, un aire comprimido reformado a calibre 22, un machete, un cuchillo, una sierra de mano y un gancho. La investigación siguió avanzando, y se realizó un tercer registro en una vivienda del Barrio EFA de Villa Ocampo, donde se confiscaron aproximadamente 20 kilogramos de carne vacuna y otro aire comprimido reformado a calibre 22. En esta ocasión, se arrestó a Daniel Ricardo Ramírez, de 39 años. Ambos detenidos fueron informados sobre los delitos que se les imputan, sus derechos legales y sometidos a identificación dactiloscópica.

Fuente: Diario Popular

Actualidad

El PBI interanual bajó un 5,1%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el PBI cayó 5,1% interanual en el 1° trimestre de 2024 y 2,6% respecto del período previo. El dato oficial se esperaba con preocupación para observar el impacto inicial de las medidas implementadas por el presidente Javier Milei desde el comienzo de su mandato. Este informe era esperado con gran anticipación por analistas y economistas para evaluar el rumbo de la economía argentina.

El informe oficial detalla que, entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, es decir la inversión, con -23,4% interanual (ia). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-19,7% ia), Industria manufacturera (-13,7% ia) y las actividades de Intermediación financiera (-13,0 ia). Creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (10,2% ia).

La caída de la inversión, por su parte, se explica por la caída de 26,6% de la inversión en construcciones, el aumento de 9,1% de otras construcciones, el descenso de 26,3% en maquinaria y equipo y la caída de 20,7% en equipo de transporte. Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional descendió 32,6% y el componente importado cayó 22,3%. En equipo de transporte, el componente nacional tuvo un descenso de 35,3% y el importado tuvo un incremento de 46,4%, detalla el INDEC.

Las proyecciones para el año completo no son alentadoras, previendo una caída del 3,5% en la actividad económica. Aunque los datos de abril y mayo sugieren una disminución menos pronunciada, el panorama general sigue siendo desalentador. Se espera que la recuperación económica sea lenta y se extienda más allá del segundo trimestre de 2024, sin grandes variaciones positivas a corto plazo. El INDEC publicó la tasa de desempleo del primer trimestre del 2024. Tal como se preveía, el índice registró una suba al 7,7% de la PEA, contra el 6,9% del mismo período del año pasado.

Fuente: Diario El Cronista

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician