Seguinos en

Actualidad

Se incendia un bosque de Berlín por la detonación de explosivos

Efectivos del cuerpo de bomberos de Berlín tratan de controlar el incendio desatado en el bosque de Grunewald, el mayor de la capital alemana, que se originó por la detonación en un depósito de explosivos emplazado en un recinto de esa zona forestal. Hasta ahora, los bomberos no han podido acceder al depósito, sino que trabajan en un radio alrededor de éste de un kilómetro de distancia para evitar su extensión, según información de la televisión pública regional Rbb. El fuego se originó la madrugada pasada y afecta 1,5 hectáreas del bosque, cuya superficie total es de 4,5 hectáreas y que se encuentra entre dos distritos del oeste de la capital alemana. La autopista que atraviesa el bosque ha quedado totalmente cortada al tráfico, lo mismo que varias carreteras y calles vecinales. La situación es de extrema complejidad, debido al citado depósito, un lugar donde regularmente los equipos de artificieros detonan de forma controlada explosivos y munición. En verano no se realizan estas operaciones controladas, pero los explosivos se mantienen ahí almacenados hasta que se reanudan, ya en otoño. El incendio se ha producido, además, en una jornada donde se esperan máximas de hasta 37 grados en Berlín. El bosque de Grunewald, como otros de Berlín y del vecino «Land» de Brandeburgo, sufren los efectos de la sequía, tras varios años con menos lluvias de lo habitual y bajo sucesivas olas de calor. Al bosque de Grunewald se han desplazado 150 bomberos, así como efectivos de la policía y equipos de rescate, reforzados por el aire desde helicópteros y drones de vigilancia.

Fuente: El Mundo

Actualidad

Rosario: cinco años para el tirador de los Tribunales

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó este viernes a cinco años de prisión a Guillermo Sebastián Camarasa por haber baleado con un arma de fuego la sede de los tribunales federales de Rosario en la madrugada del 28 de septiembre de 2022. El imputado llegó al edificio de Oroño al 900 y disparó sobre la garita, impactando de lleno. Luego fue hallado un casquillo de bala entero dentro del predio. «La finalidad del accionar desplegado por Guillermo Camarasa fue la de infundir temor tanto a los miembros del Poder Judicial de la Nación, como también a la sociedad en su conjunto».

Así lo sostuvo en la sentencia el juez Mario Gambacorta, quien integró el tribunal de forma unipersonal para este proceso. Una vez cometido el atentado, Camarasa se dirigió a su casa, situada a posca cuadras del lugar, y las cámaras de bulevar Oroño pudieron reconstruir su paso y fue detenido dos semanas después. La condena es el resultado de la homologación de un juicio abreviado al que arribó la defensa con la fiscalía.

Se lo halló responsable del delito de intimidación pública en concurso real con portación de arma de fuego, agravado. La condena fue dictada el 19 de junio pasado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado al que arribó la defensa del acusado con el Ministerio Público Fiscal, integrado por el fiscal general Federico Reynares Solari, el fiscal federal Javier Arzubi Calvo y la fiscal coadyuvante María Virginia Sosa. Camarasa, quien permanece detenido en el Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz, registra antecedentes penales por delito doloso contra las personas o con el uso de armas.

Además de la condena a prisión, el tribunal impuso la pena accesoria de inhabilitación absoluta por igual tiempo de la condena y mantuvo la declaración de reincidente. Por otro lado, en la sentencia se absolvió a Camarasa del delito de amenazas, por el cual había sido requerido a juicio. El tribunal sostuvo en la sentencia que el hecho «cobra aún mayor relevancia si nos detenemos a confrontar este hecho con la coyuntura que atraviesa la ciudad de Rosario, en la que lamentablemente han tomado carácter público, diversas situaciones de balaceras y ataques».

Fuente: Diario La Capital (Rosario)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician