Seguinos en

Actualidad

ANMAT aprobó vacuna argentina contra el coronavirus

El anuncio de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson” contra el Covid-19 marcó un antes y un después para la ciencia de nuestro país: se trata de la primera vacuna pensada, diseñada y desarrollada en su totalidad en Argentina. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó su uso como refuerzo para el combate de la Covid-19 en mayores de 18 años. Puedo adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región. Fue desarrollada por más de 600 científicos y profesionales, 25 instituciones y 2.094 personas voluntarias.

Trabajaron en conjunto la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, y fue impulsada por la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Si bien la producción se realiza en la planta de Cassará, en la Ciudad de Buenos Aires, todo el resto del trabajo también se llevó a cabo en suelo argentino: investigación, desarrollo, manufactura, envasado y finalización (fill&finish).

La vacuna Arvac puede almacenarse entre 2 y 8 grados y está basada en proteínas recombinantes, al igual que otras de uso habitual como la de HPV y la Hepatitis B. Por otro lado, una ventaja es que, en caso de ser necesario, su fórmula puede actualizarse con facilidad, en aproximadamente 90 días. En la actualidad, hay almacenadas un millón de dosis para distribuir en el país. Al respecto, Jorge Cassará, referente del laboratorio que las produjo, sostuvo: “Tenemos listas casi un millón de dosis, solo faltan cuestiones menores que se resuelven muy rápido. Estamos atentos a la demanda que el Estado requiera”.

En el proceso de investigación, la vacuna pasó por varias fases. En la uno fueron inyectadas 80 personas, y en la dos (de mayor complejidad) hubo dos etapas. En la primera, que comenzó el 10 de enero, fueron vacunadas 232 personas en dos centros de la Ciudad de Buenos Aires. En la segunda, más de 1700 individuos se acercaron a recibir la vacuna en alguno de los 10 centros disponibles, distribuidos en CABA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Salta.

Fuente: La Voz del Interior

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician