Seguinos en

Actualidad

Evacuaciones en Corrientes por la crecida

Más de 150 familias de la provincia de Corrientes permanecen evacuadas como consecuencia de las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, a raíz de las intensas lluvias registradas en la cuenca superior de Brasil, informaron este martes fuentes oficiales. El desencadenante de las crecidas registradas en Corrientes fue el caudal de agua que llega desde las cuencas de aportes, ubicadas en Brasil, donde a lo largo de los últimos 15 días se registraron precipitaciones por encima de los volúmenes promedio según precisaron las autoridades.

De hecho, la Entidad Binacional Yacyretá comunicó que debió abrir dispositivos de paso de agua por la acumulación generada en el embalse, de modo que actualmente el volumen que expulsa la represa hidroeléctrica ubicada en la localidad correntina de Ituzaingó pasó hoy a 39.500 metros cúbicos por segundo. Al respecto, el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni dijo hoy que luego de los desbordes registrados en el río Uruguay, “ahora se nos complicó por el río Paraná, donde está Yacyretá que de 20.000 metros cúbicos por segundo pasó a más de 35.000″.

“Eso hizo un caudal muy importante en corto tiempo y generó complicaciones en los puertos más próximos”, precisó el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Paso de los Libres. En Ituzaingó un total de 45 familias debieron ser reubicadas por los anegamientos de sus viviendas. Se trata de personas que habitan zonas costeras tanto de la ciudad de Ituzaingó como de las islas Apipé Chico y Apipé Grande, que se dirigieron a casas de familiares pero en su mayoría, al Albergue Deportivo Municipal.

“Son familias de alrededor del puerto, así como de las islas que estamos asistiendo en el albergue municipal; esta crecida tiene como antecedente lo registrado en 2014 por lo que decir cuánto tiempo durará no lo sabremos, aunque la previsión hidrológica inmediata es que seguirá hasta el 5 o 6 de noviembre con una altura de entre 4,50 y 4.60 metros”, dijo a su vez el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, a la FM Sudamericana.

La Prefectura Naval Argentina reportó hoy que los nueve puertos correntinos ubicados sobre el Paraná presentan ritmo creciente aunque por el momento solo Ituzaingó superó el nivel de evacuación, con una medición de 4,32 metros, siendo que el nivel de desplazamiento de personas está establecido en 4 metros. Por otra parte, sobre la ribera del río Uruguay las localidades afectadas por la crecida son Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé, Yapeyú, Alvear y La Cruz, precisaron fuentes de Defensa Civil a Télam.

En Monte Caseros son 13 las familias evacuadas; en Paso de los Libres, 60; en Santo Tomé, 47 y en Yapeyú, seis. Mientras que en La Cruz se registran 78 personas evacuadas. En cuanto al Uruguay, la Prefectura Naval Argentina indicó que el tramo sobre la provincia de Corrientes tiene como puerto más comprometido a Garruchos, con 14,20 metros de altura, siendo allí el nivel de evacuación de 14 metros, aunque no se reportaron oficialmente traslados de personas de la ribera.

Fuente: La Voz del Interior

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician