Seguinos en

Actualidad

Gripe aviar en lobos marinos: cerraron la escollera sur de Mar del Plata

Tras la muerte de decenas de lobos marinos en las costas de la ciudad de Mar del Plata, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la presencia de gripe aviar en dos ejemplares y ordenó cerrar el acceso peatonal a la Escollera Sur de manera preventiva. «El miércoles se tomaron dos muestras en la Escollera Sur. Al registrar los casos positivos, pedimos colaboración a Prefectura para que haya en el lugar una zona de control sanitario de 3 kilómetros. Con vigilancia para rastrear si hay aves con sintomatología», explicó el director regional del Senasa, Manuel Baldovino.

Se informó que hasta el momento se atendieron siete casos de lobos marinos en todo el país, tres resultaron negativos; y los cuatro restantes que fueron detectados positivos son en Río Grande, en Tierra del Fuego; en la Antártida e Islas de Atlántico Sur; en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, en Río Negro; y en Necochea y Punta Loyola (Santa Cruz). Los hallazgos de los casos positivos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se vienen llevando adelante en todo el país para la prevención de la enfermedad.

El Senasa informó que las recientes detecciones de gripe aviar en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral. Este jueves, el organismo confirmó que murieron por gripe aviar más de 40 lobos marinos. Los análisis realizados en los ejemplares encontrados en la zona de las playas aledañas al puerto de Quequén fallecieron producto de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5.

«Se solicita encarecidamente no ingresar a las áreas de playa afectadas, evitar la exposición en esas zonas contribuye significativamente a disminuir el riesgo de contagio», solicitaron desde el Senasa. Hasta que no se hagan estudios complementarios explicaron los riesgos que existe y pidieron que ni los humanos ni los animales domésticos se acerquen a los ejemplares enfermos ya que «es altamente peligroso y puede facilitar su propagación».

Fuente: La Prensa

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician