Seguinos en

Actualidad

La cápsula Starliner se acopló a la Estación Espacial Internacional

La nueva cápsula Starliner de Boeing y una tripulación inaugural de dos miembros de la NASA se acoplaron sin problemas a la Estación Espacial Internacional (EEI) el jueves, superando una prueba clave para demostrar la capacidad de vuelo de la nave y agudizar la competencia del fabricante con SpaceX de Elon Musk. El CST-100 Starliner, con los veteranos astronautas Barry «Butch» Wilmore y Sunita «Suni» Williams a bordo, llegó a la plataforma orbital tras un vuelo de casi 27 horas después de su lanzamiento desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.

La cápsula reutilizable con forma de gota de chicle, apodada «Calypso» por su tripulación, fue lanzada al espacio el miércoles sobre un cohete Atlas V equipado y pilotado por la empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin United Launch Alliance. La nave se acopló de forma autónoma a la EEI cuando ambas orbitaban a unas 400 kilómetros sobre el sur del Océano Índico a las 1734 GMT, mientras los dos vehículos surcaban el globo en tándem a unos 28.160 kilómetros por hora.

La aproximación final de la nave y el acoplamiento, tras un breve intervalo en el que Wilmore controló manualmente la cápsula, fueron retransmitidos por Internet por la NASA. «Es un placer estar unido a la gran ciudad del cielo», dijo Wilmore por radio al control de la misión en Houston, tras el acoplamiento. Los astronautas fueron recibidos calurosamente con abrazos y apretones de manos por los siete miembros de la tripulación que actualmente residen en el puesto avanzado: cuatro cosmonautas estadounidenses y tres rusos.

Wilmore y Williams permanecerán a bordo de la estación unos ocho días, para luego partir en un vuelo de regreso que llevará al Starliner en una candente reentrada a través de la atmósfera terrestre y terminará con un aterrizaje asistido por paracaídas y airbag en el desierto del suroeste de Estados Unidos. En el viaje de Starliner a la EEI se detectaron fugas de helio en su sistema de propulsión, que dejaron fuera de servicio algunos de los 28 propulsores utilizados por la cápsula para realizar maniobras de precisión en el espacio.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas (NA)

Actualidad

Prometedor debut argentino en la Copa América

La Selección argentina sufrió más de la cuenta pero venció por 2 a 0 a Canadá en un atractivo encuentro disputado el jueves por la noche en el Mercedes Benz Stadium, en el partido inaugural de la Copa América de Estados Unidos 2024, jugado en la ciudad de Atlanta. Julián Álvarez, a los 4 minutos del segundo tiempo y, Lautaro Martínez, a los 43 del mismo período, fueron los artífices del triunfo argentino. Con este resultado, la Selección nacional comenzó la defensa del título con tres puntos vitales en la primera fecha del Grupo A del certamen, la cual comparte con Chile y Perú.

Argentina tuvo un comienzo prometedor con Lionel Messi y Ángel Di María encendidos para generar peligro con su velocidad y verticalidad, algo que le generó varios dolores de cabeza a la defensa canadiense que se replegó y resistió. El delantero de Benfica fue una amenaza constante por la derecha y enloqueció al talentoso lateral izquierdo Alphonso Davies, sin embargo, la mejor acción la tuvo de contragolpe por el medio del campo de juego, pero al momento de definir, se topó con el rápido achique del arquero Maxime Crépeau.

Posteriormente, fue Marcos Acuña quien tuvo el gol en sus pies, tras una gran asistencia de Messi, pero el lateral izquierdo tomó una mala decisión y la situación de dilucido. Por su parte, la respuesta de Canadá llegó mediante Tajon Buchanan, que se favoreció de un mal rechazo de la defensa argentina, pero remató de forma desviada. El susto pasó para la Selección nacional y recuperó nuevamente el protagonismo, en ese lapso fue Alexis Mac Allister, quien no pudo vencer al arquero rival de cabeza.

Sobre el cierre del primer acto, Emiliano «Dibu» Martínez se disfrazó de héroe para ahogarle el grito de gol a Eustáquio, quien realizó un cabezazo a quemarropa dentro del área. Ya en el complemento, en el amanecer, Messi sacó a relucir todo su talento y fabricó una exquisita asistencia en profundidad para Mac Allister, quien anticipó al arquero y habilitó a Álvarez, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Con este tanto, el delantero volvió al gol con Argentina luego de 895 minutos (desde las semifinales del Mundial de Qatar 2022 con Croacia no convertía).

El tanto le permitió a los dirigidos por Scaloni tomar aún más confianza y generó una ráfaga de situaciones de peligro que no pudo concretar ante la figura del arquero Crépeau. El cierre del partido tuvo un interesante ida y vuelta, en el que los canadienses contaron con dos situaciones claras, mientras que Argentina finalizó con una mejor imagen, ya que logró cerrar el triunfo con el tanto de Lautaro Martínez, quien definió entre las piernas del arquero luego de la asistencia de Giovani Lo Celso.

Fuente: Diario Panorama (Santiago del Estero)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician