Seguinos en

Actualidad

Muerte del hijo de Storani: 9 años de prisión para el conductor de la lancha

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 1 de San Isidro condenó hoy a 9 años de prisión a Pablo Torres Lacal por el delito de «homicidio simple con dolo eventual» a raíz de la muerte de Manuel Storani, hijo del histórico dirigente radical Federico Storani, y otras dos personas más en un choque de lanchas ocurrido hace siete años en el delta del partido bonaerense de Tigre. Según informaron los magistrados en su veredicto condenatorio, el imputado no quedará detenido hoy sino que permanecerá en libertad hasta que quede firme el fallo en el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires.

La decisión del Tribunal se sustentó a partir de que las pruebas recogidas mostraron que «la conducta asumida por Torres Lacal traspasara el ámbito de la imprudencia, para convertirse en un hecho doloso», sostuvo el fallo. Los magistrados tomaron en consideración que el imputado conducía una lancha deportiva en horas de la noche y en un río que por sus características topográficas y geográficas presentaba escasa o casi nula visibilidad, a la vez que lo hacía a excesiva velocidad y sin respetar la debida vigilancia y la velocidad de seguridad que exige el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes.

En la colisión con la embarcación MAD II se produjo la muerte de María de los Ángeles Bruzzone, Manuel Storani y Francisco Javier Gotti. Los jueces concluyeron que Torres Lacal, de 55 años, «administró un riesgo sumamente amplio con su accionar, en plena conciencia y conocimiento de sus actos, y habiendo sido advertido, momentos antes, de un posible desenlace como el que finalmente ocurrió, por un empleado de la estación de servicio donde previamente el acusado había concurrido a cargar combustible a altísima velocidad».

Para finalizar su fallo, los magistrados trajeron a colación la cita del prestigioso doctrinario Rolf Herzberg para justificar su decisión: «Respecto del dolo, no se trata de que el autor haya tomado en serio un peligro que ha reconocido, sino de que haya reconocido un peligro que debe ser tomado en serio», explicaron los jueces Alberto Ortolani, Sebastián Hipólito Urquijo y Gonzalo Aquino en la resolución. El proceso de juicio oral comenzó el 2 de octubre pasado, siete años y medio después del hecho.

Fuente: Diario Río Negro

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician