Seguinos en

Actualidad

Pobreza en Argentina: 40,1%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el dato de pobreza para el primer semestre de 2023 el cual fue de 40,1% y también el número más sensible de indigencia que se encontró en el 9,3% al cerrar los primeros seis meses del año. Este número creció un 0,9% desde la última medición realizada en el segundo semestre del 2022 según consignó el organismo estadístico, mientras que la indigencia tuvo un alza mayor del 1,2% en relación al último informe de Condiciones de Vida.

En cuanto a los hogares, el número fue del 29,6%, similar al cierre del 2022, mientras que, en la indigencia, los hogares que se encuentran bajo esta sensible línea pasaron del 6,2 al 6,8%. Para el segundo semestre del 2022, último período relevado, el índice de pobreza alcanzaba al 39,2% y al 29,6% de los hogares, mientras que el índice de indigencia ubicó en 8,1% entre julio y diciembre del año pasado, tras los fuertes movimientos del dólar que se dieron por los cambios en el Ministerio de Economía.

Al tomar por edades, el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años fue del 46,8% y entre 30 a 64 años del 35,4%. En la población de 65 años y más, el 13,2% se ubicó bajo la línea de la pobreza. Pese a que se espera una suba, este dato se siente «viejo»: la devaluación del 22% de agosto tras la victoria de Javier Milei en las PASO y la aceleración inflacionaria posterior, con un 14,8% para dicho mes y la posibilidad de que septiembre cierre también en dos dígitos, agravaron el panorama del segundo semestre que recién se conocerá el año entrante.

De los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC, el que mostró un porcentaje más alto de pobreza fue el Gran Resistencia, donde el número se ubicó en 60,3%, lo que quiere decir que dos de cada tres habitantes son pobres en esa ciudad. Este número también se dispara si se habla de indigencia: el 18,8% de los relevados en Chaco por el INDEC están bajo esta línea, por lo que no llegan a completar las comidas diarias. Concordia es el segundo punto del país más afectado con un 58,3% de pobreza mientras que la indigencia se ubicó en 18,1%.

Por su parte, el Conurbano bonaerense tuvo un 47% de pobres frente al 17,3 de la Ciudad de Buenos Aires y un 11,6% de indigentes contra el 5,4 que se registró en territorio porteño, lugar con los mejores números de todo el informe. El noroeste del país, zona geográfica conformada por Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, fue la región que también mostró un mayor índice con un 42% y un 10,6% de indigentes. La Patagonia fue donde menos se registró con un 33,2% y un 5,5% respectivamente.

Fuente: El Cronista

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician