Seguinos en

Actualidad

Se realizó el Tedeum del 25 de Mayo

El arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, dijo en su homilía del Tedeum por el 25 de Mayo que busca «una reflexión de todos los actores de la sociedad argentina», pero pidió que sus palabras no sean tomadas para «alimentar la fragmentación».

«El mensaje que comparti quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencido de que entre todos construimos la Patria, más allá de saber que, luego, puedan ser tomadas algunas frases aisladas para querer alimentar la fragmentación», aseguró el cardenal primado de la Argentina al iniciar la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana.

Y continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen».

«Y también le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia», señaló García Cuerva.

Enseguida, agregó: “Todos sintamos también hoy sobre nosotros la mirada fuerte de Jesús que nos interpela, que nos cuestiona, que nos alerta sobre nuestra insensibilidad con los más desprotegidos, que nos reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren”.

Fue allí cuando envió un fuerte mensaje: “Que cada uno, y todos a la vez, desde la responsabilidad que tenemos en la comunidad, podamos dejarnos mirar por Dios, dejándonos cuestionar por la conciencia, y nos preguntemos: en estos tiempos tan difíciles: ¿qué estoy haciendo por los más pobres?»

«Porque fácilmente nos sale reclamar a otros que se comprometan, pero yo ¿qué hago?, ¿podremos mirarnos y responder esa pregunta sin echar culpas como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargo, incluso si es necesario, realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?»

«Porque nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos nosotros ‘hacernos los tontos’. Hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo; por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados “auto aumentos” de sueldos de hace algunas semanas”.

Al finalizar, el obispo, inspirado en el mensaje de Francisco para la misa por los 50 años del asesinato del Padre Carlos Mugica, invitó a concretar en la Argentina “una alianza social para la esperanza, que sea inclusiva y no ideológica”.

Fuente: Diario El Tribuno (Salta)

Actualidad

Prometedor debut argentino en la Copa América

La Selección argentina sufrió más de la cuenta pero venció por 2 a 0 a Canadá en un atractivo encuentro disputado el jueves por la noche en el Mercedes Benz Stadium, en el partido inaugural de la Copa América de Estados Unidos 2024, jugado en la ciudad de Atlanta. Julián Álvarez, a los 4 minutos del segundo tiempo y, Lautaro Martínez, a los 43 del mismo período, fueron los artífices del triunfo argentino. Con este resultado, la Selección nacional comenzó la defensa del título con tres puntos vitales en la primera fecha del Grupo A del certamen, la cual comparte con Chile y Perú.

Argentina tuvo un comienzo prometedor con Lionel Messi y Ángel Di María encendidos para generar peligro con su velocidad y verticalidad, algo que le generó varios dolores de cabeza a la defensa canadiense que se replegó y resistió. El delantero de Benfica fue una amenaza constante por la derecha y enloqueció al talentoso lateral izquierdo Alphonso Davies, sin embargo, la mejor acción la tuvo de contragolpe por el medio del campo de juego, pero al momento de definir, se topó con el rápido achique del arquero Maxime Crépeau.

Posteriormente, fue Marcos Acuña quien tuvo el gol en sus pies, tras una gran asistencia de Messi, pero el lateral izquierdo tomó una mala decisión y la situación de dilucido. Por su parte, la respuesta de Canadá llegó mediante Tajon Buchanan, que se favoreció de un mal rechazo de la defensa argentina, pero remató de forma desviada. El susto pasó para la Selección nacional y recuperó nuevamente el protagonismo, en ese lapso fue Alexis Mac Allister, quien no pudo vencer al arquero rival de cabeza.

Sobre el cierre del primer acto, Emiliano «Dibu» Martínez se disfrazó de héroe para ahogarle el grito de gol a Eustáquio, quien realizó un cabezazo a quemarropa dentro del área. Ya en el complemento, en el amanecer, Messi sacó a relucir todo su talento y fabricó una exquisita asistencia en profundidad para Mac Allister, quien anticipó al arquero y habilitó a Álvarez, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Con este tanto, el delantero volvió al gol con Argentina luego de 895 minutos (desde las semifinales del Mundial de Qatar 2022 con Croacia no convertía).

El tanto le permitió a los dirigidos por Scaloni tomar aún más confianza y generó una ráfaga de situaciones de peligro que no pudo concretar ante la figura del arquero Crépeau. El cierre del partido tuvo un interesante ida y vuelta, en el que los canadienses contaron con dos situaciones claras, mientras que Argentina finalizó con una mejor imagen, ya que logró cerrar el triunfo con el tanto de Lautaro Martínez, quien definió entre las piernas del arquero luego de la asistencia de Giovani Lo Celso.

Fuente: Diario Panorama (Santiago del Estero)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician