Seguinos en

Actualidad

Luego de 5 días, se habilitó el paso internacional Cristo Redentor

Luego de 5 días inhabilitado, una ventana de buen tiempo y arduos trabajos de despeje de ruta de Vialidad Nacional permitieron habilitar el paso Internacional Cristo Redentor este mediodía. Así, cientos de turistas chilenos y miles de camioneros que estaban varados en Mendoza comenzarán a cruzar la frontera hacia Chile. “Al mediodía se habilitará el paso Internacional Cristo Redentor”, confirmaron desde Gendarmería Nacional. Este anticipo se concretó pasadas las 12 de mediodía cuando desde Uspallata habilitaron el tránsito hacia la frontera.

El hielo en la calzada demoró la reapertura, pero finalmente autoridades chilenas confirmaron la habilitación del sistema integrado Cristo Redentor. “Se comunica a los usuarios que por decisión de ambas coordinaciones, a contar de las 12 hora de Chile y 13 hora de Argentina, hoy viernes 26 de mayo, se habilita el tránsito para todo tipo de vehículos”. El intenso temporal en Alta Montaña, que incluyó grandes nevadas, obligaron a las autoridades de ambos países a decretar el cierre del cruce cordillerano más utilizado el lunes pasado y la prohibición se mantuvo hasta hoy.

La devaluación de peso argentino atrae a miles de compradores chilenos, quienes llegan en masa hasta los supermercados mendocinos para llevarse a sus hogares productos de primera necesidad. Este fenómeno ocasionó que el número de varados fue considerablemente mayor que en años anteriores. Esta mañana partieron desde la terminal de ómnibus de Mendoza 14 micros repletos de visitantes trasandinos.

La noticia de la reapertura aceleró el operativo retorno y cientos de chilenos dejaron sus hospedajes temporarios para comenzar el regreso a casa. Unos 200 los chilenos que se encontraban esperando la reapertura del corredor internacional en Uspallata y relataron que vivieron una verdadera pesadilla. Hoy se cumplió el quinto día sin poder retornar a su país, y muchos de ellos se han quedado sin dinero. Tampoco funcionaban los sistemas para recibir las transferencias de pesos chilenos y que con eso pudieran ser asistidos por sus parientes.

Familias enteras, mujeres embarazadas, niños muy chicos aguardan con temor y a todos los embarga la incertidumbre de cuándo volverán a su hogar. Son alrededor de 1.500 los camiones que aguardaban poder continuar su viaje hasta el puerto del Pacífico, los transportistas esperaban su turno divididos en los playones de Luján y Uspallata. A estos se les suman los vehículos particulares, por lo que el tránsito estará muy congestionado durante las primeras horas de la reapertura. Se recomiendo precaución.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician