Seguinos en

Actualidad

El período 2023-27 puede ser el más cálido de la historia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una alarmante advertencia sobre el próximo quinquenio, señalando que existe una alta probabilidad de que sea el período más caluroso jamás registrado. La ONU basa su preocupante predicción en el impacto continuo de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico conocido como El Niño. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y posiblemente todo el quinquenio, rompa récords de temperaturas.

Además, se estima que existe un 66% de probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie terrestre supere en 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos uno de esos cinco años. Estas cifras son alarmantes, ya que superar el umbral de 1,5 °C establecido en los acuerdos de París para limitar el calentamiento global era considerado un límite crítico. Sin embargo, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, aclara que “estas predicciones no implican un calentamiento permanente por encima de dicho umbral, sino que se espera que se supere de manera temporal y con mayor frecuencia”.

La OMM enfatiza la importancia de estar preparados para los impactos que este calentamiento récord traerá consigo. Petteri Taalas advierte que “las consecuencias serán significativas para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. El fenómeno de El Niño, que se espera ocurra en los próximos meses, junto con el cambio climático causado por los seres humanos, contribuirá a un aumento sin precedentes en las temperaturas globales”.

El Niño, un fenómeno climático natural, se asocia generalmente con un aumento de las temperaturas, sequías más intensas en algunas partes del mundo y fuertes precipitaciones en otras. Aunque se produjo por última vez en 2018-2019 y fue seguido por un episodio prolongado de La Niña, que causó un descenso de las temperaturas, se espera que El Niño se desarrolle nuevamente a finales de este año y eleve aún más las temperaturas globales en 2024.

A pesar del efecto amortiguador de La Niña, los últimos ocho años han sido los más calurosos registrados, y 2016 sigue siendo el año con el récord de temperaturas. Los gases de efecto invernadero, especialmente el dióxido de carbono (CO2), el metano y el óxido nitroso, continúan acumulándose en la atmósfera, atrapando el calor y provocando un aumento constante de las temperaturas. La comunidad científica y los expertos en clima hacen un llamado a la acción, ya que se prevé que las temperaturas globales sigan aumentando y que nos alejemos cada vez más del clima al que estamos acostumbrados.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician