Seguinos en

Actualidad

Entró en circulación el billete de $2000

El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó esta mañana el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. El nuevo billete, que a partir de ahora será el de mayor denominación del país, rinde un homenaje a la salud pública nacional, por lo que cuenta con imágenes del Instituto Malbrán, la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina argentina.

La autoridad monetaria sostuvo que, a partir de hoy, «el billete es válido para su uso en todas las transacciones comerciales en todo el país» y agregó que «será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a toda la Argentina». «Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo», afirmó la entidad tras anunciar la puesta en vigencia del billete.

La autoridad monetaria indicó que el nuevo billete de $ 2000, que fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado. El Central afirmó que el billete cuenta con «estrictas medidas de seguridad».

Entre ellas, se destacan la marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson, la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional. El billete presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes. Además, incorporó un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto para las personas con ceguera.

Fuente: El Cronista

Actualidad

Escape de gas en facultad de la UBA

Seis personas fueron trasladadas esta mañana a distintos centros de salud porteños por efectos de inhalación de gas y otras 18 fueron asistidas en la puerta de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en el barrio porteño de Recoleta, luego que cerca de 5 mil estudiantes y docentes se autoevacuaran por el escape del fluido , informaron fuentes policiales y de Salud.

El decano de la facultad de Odontología, Pablo Rodríguez, confirmó que «hubo una falla mecánica de una llave maestra de gas en el sexto piso». «Quiero aclarar que los edificios de toda la manzana fueron remodelados hace once años por la Universidad, que pertenecen a las facultades de Medicina, Farmacia y Odontología».

«Cuando se dieron cuenta los docentes, evacuamos el edificio, dimos la orden al sexto piso y luego el resto pero se resolvió con mucha tranquilidad, hay un buen protocolo y las escaleras son amplias», indicó Rodríguez a la señal televisiva TN.

El departamento técnico de la facultad, según informó la autoridad, encontró la pérdida y cerró la llave, mientras «personal de Bomberos se encuentra trabajando y del SAME asistiendo a las personas, pero no hay nada grave». Según el titular del SAME, Alberto Crescenti, «personal de Salud atendió a un total de 18 personas, 16 mujeres y 2 varones, con mareos y cefaleas y evacuamos a cerca de 5 mil personas».

Personal de salud confirmó que fueron seis los afectados, quienes tuvieron que ser trasladados a diferentes centros de salud tras confirmar «que no son de riesgo y están en observación porque siguen mareadas».

Cerca de las 9.41, un llamado al número de emergencia 911 alertó por un escape de gas en el sexto piso de la Facultad de Odontología ubicada en Marcelo Torcuato de Alvear 2142, informó a Télam personal policial. Cerca de las 10.30 se sumó personal de Bomberos que arribó al lugar a modo preventivo para verificar las condiciones del edificio junto a operarios de la empresa Metrogas.

Fuente: La Prensa

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician