Seguinos en

Actualidad

Falleció la autora norteamericana Louise Glück

La poeta ganadora del Nobel de literatura Louise Glück, de una franqueza y percepción inquebrantables, que tejió alusiones clásicas, ensoñaciones filosóficas, recuerdos agridulces y comentarios humorísticos en retratos indelebles de un mundo caído y desgarrador, murió a los 80 años. El deceso de Glück fue confirmado el viernes por Jonathan Galassi, su editor en Farrar, Straus & Giroux. A lo largo de más de 60 años de trayectoria, Glück plasmó el trauma, la desilusión, la inmovilidad y el anhelo, marcada por breves momentos de éxtasis y satisfacción.

Cuando se le otorgó el Nobel en 2020, era la primera poeta estadounidense en recibirlo desde T.S. Eliot en 1948, los jueces del premio elogiaron “su inconfundible voz poética que con belleza austera hace universal la existencia individual”. Los poemas de Glück eran a menudo breves, de una página o menos de extensión, ejemplos de su apego a “lo no dicho, a la sugerencia, al silencio elocuente y deliberado”. Influida por Shakespeare, la mitología griega y Eliot, entre otros, cuestionó y en ocasiones descartó los vínculos del amor y el sexo.

A ello lo llamó la “premisa de la unión” en su poema más famoso, Mock Orange. En cierto modo, la vida para Glück era como un romance problemático, destinado a la infelicidad, pero significativo porque el dolor es una condición natural, y preferible a lo que ella suponía que vendría después. “La ventaja de la poesía sobre la vida es que la poesía, si es lo suficientemente aguda, puede durar”, escribió alguna vez. En su poema Summer, la narradora se dirige a su marido y recuerda “los días de nuestra primera felicidad”, cuando todo parecía haber “madurado”.

Pero después “los círculos se cerraron. Poco a poco las noches se fueron enfriando”. Glück publicó más de una decena de libros de poesía, junto con ensayos y una breve fábula en prosa, Marigold and Rose. Le inspiraba de todo, desde los tejidos de Penélope en La Odisea hasta el complejo deportivo Meadowlands. En 1993, ganó el Premio Pulitzer por The Wild Iris, que incluye un intercambio entre un jardinero asediado y una deidad insensible.

Otros de sus títulos son las colecciones The Seven Ages, The Triumph of Achilles, Vita Nova y una antología muy aclamada, Poems 1962-2012. Además de ganar el Pulitzer, recibió el Premio Bollingen en 2001 por su trayectoria y el Premio Nacional del Libro en 2014 por Faithful and Virtuous Night. Fue poeta laureada en Estados Unidos en 2003-2004 y recibió la Medalla Nacional de Humanidades en 2015 por sus “décadas de poderosa poesía lírica que desafía todos los intentos de etiquetarla definitivamente”.

Fuente: La Voz del Interior

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician