Seguinos en

Actualidad

Gobierno dio de baja otros 100.000 planes sociales

El gobierno de Alberto Fernández avanzó con la baja de 100.000 planes Potenciar Trabajo, en el marco de la causa judicial que se inició por presuntas irregularidades en la entrega de ese programa de asistencia. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó la noticia, pero lo hizo con duras críticas contra los referentes del frente Unidad Piquetera. “Hay una causa judicial en pleno proceso de investigación. Hoy cerramos el padrón de liquidación donde va a haber 100.000 titulares que se van a dar de baja. Toda esa información va a ir a la causa y va a investigar la justicia”, indicó a una emisora de radio.

La funcionaria albertista no vaciló y apuntó contra los dirigentes que conducen UP, a quienes acusó de “hacer política” con la pobreza. “El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Llevar a pibes y pibas, nenes de cuatro años y bebés con su mamá al acampe en la (avenida) 9 de Julio tampoco lo es. Me da mucha tristeza ver esta Argentina donde un sector de UP, para hacer política y posicionarse en año electoral, utiliza a la gente más pobre”, lanzó.

“El ministerio no es el ministerio de los piqueteros, es el de Desarrollo Social que tiene como objetivo políticas públicas que garanticen que los sectores más vulnerables de la Argentina puedan encontrar la transferencia de ingresos para subsistir y tener un plato de comida en sus hogares”, insistió Tolosa Paz. La ministra precisó que, de los 100.000 planes que se dieron de baja, 6.000 eran administrados por UP.

“Hay que evitar seguir convalidando un padrón que tenía 100 mil titulares que hoy ya no los encuentran. En el caso de UP estamos hablando de 6 mil personas. Que (Eduardo) Belliboni las traiga y haga una fila en el ministerio y nosotros le validamos la identidad”, subrayó en referencia al titular del Polo Obrero (PO). Las declaraciones de Tolosa Paz se produjeron en el inicio de otra protesta de UP frente al Ministerio de Desarrollo Social, que se replicará en otros puntos del país y que se extenderá hasta este jueves, justamente para reclamar por los planes que se dieron de baja en el programa Potenciar Trabajo.

Además del PO, la UP está integrada por militantes del MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Libres del Sur, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, facciones del FOL y del Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), entre otros.

El conflicto vinculado con los planes sociales se desató a fines de noviembre del año pasado (poco después del arribo de Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social) tras un informe que presentó la AFIP para advertir sobre presuntas irregularidades en el otorgamiento del Potenciar Trabajo. Ante esta situación, el fiscal federal Guillermo Marijuan denunció a la ministra por supuesto “abuso de autoridad”, “malversación de caudales públicos” y “violación de deberes”, y también a Emilio Pérsico, el secretario de Economía Social y referente del Movimiento Evita.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician