Seguinos en

Actualidad

Inflación del mes de enero 2023: 6%

La inflación de enero ascendió a 6,0 por ciento, con una aceleración de 0,9 puntos porcentuales con relación al 5,1% de diciembre pasado y una variación interanual del 98,8%, según informó hoy el INDEC. Pese a la pauta de Precios Justos del 4% para enero, Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 6,8% en el mes, 0,8 puntos porcentuales por encima del índice general y ese rubro fue lo que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división se destacó la suba de los precios estacionales de Frutas y verduras, Tubérculos y legumbres.

A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados. La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del Servicio de televisión por cable. Siguieron en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.

Las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%). De esta manera, el índice vuelve a recalentarse luego de las bajas de noviembre (4,9%) y diciembre (5,1%), y retoma la proyección al alza, en consonancia con los índices de septiembre y octubre que estuvieron en el orden del 6,2% y 6,3%, respectivamente. El aumento del 6% en el nivel general fue producto del alza del 7,9% en los productos estacionales, del 5,4% en el IPC núcleo y del 7,1% en los regulados.

En tanto, en la división por bienes y servicios a tono con el índice de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios lideraron la suba con 7,7% y los bienes alcanzaron el 5,4%. La región del Gran Buenos Aires estuvo a tono con el índice general, con un exacto 6,0%, mientras que la región de Cuyo tuvo el porcentaje de inflación más alto del país, con un 6,4%. Lo siguió la región Noroeste, con un 6,3%, mientras que el más bajo fue el Noreste, con 5,6%. Más a tono con el promedio estuvieron la Patagonia con un 5,9% y la región pampeana, con 6,1%.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician