Seguinos en

Actualidad

La escritora argentina Samanta Schweblin ganó importante premio internacional

La escritora Samanta Schweblin ganó el National Book Award 2022 en la categoría de literatura traducida por su volumen de relatos «Siete casas vacías» -llevado al inglés por Megan McDowell como «Seven Empty Houses»- y se transformó en la segunda argentina en obtener la prestigiosa distinción luego de que lo hiciera Julio Cortázar en 1967 por «Rayuela», según anunció este jueves The National Book Foundation.

La escritora Samanta Schweblin ganó el National Book Award 2022 en la categoría de literatura traducida por su volumen de relatos «Siete casas vacías» -llevado al inglés por Megan McDowell como «Seven Empty Houses»- y se transformó en la segunda argentina en obtener la prestigiosa distinción luego de que lo hiciera Julio Cortázar en 1967 por «Rayuela», según anunció este jueves The National Book Foundation.

Por este mismo libro, que reúne relatos en los que a las familias les faltan personas, recuerdos, amor, muebles o intimidad, la autora ya había sido distinguida con el IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero, que publicó en español el sello Páginas de Espuma en 2015. Con traducción de McDowell, la obra se impuso a la de otra latinoamericana -la ecuatoriana Mónica Ojeda por «Mandíbula»-, así como a los textos «A New Name: Septology VI-VII», de Jon Fosse; «Kibogo», de Scholastique Mukasonga; «Scattered All Over the Earth», de Yoko Tawada. Cada finalista recibió mil dólares y una medalla, en tanto que la ganadora se llevará diez mil dólares y una escultura de bronce.

“Soy una escritora de cuentos breves, así que también voy a ser breve en lo que diga”, sostuvo Schweblin cuando subió a recoger su premio. Y agregó: “Soy una persona privilegiada por tener un montón de personas que en todos estos años han sido de gran sostén: así que les quiero agradecer a ellos, a mi pareja, a mi familia, a algunas maestras muy especiales que tuve en mi vida, a muchos amigos muy especiales, a Mega Megan, mi traductora», mencionó entre otros agradecimientos.

La autora nació en 1978 en Buenos Aires, donde estudió cine y televisión. Sus primeros libros de cuentos, «El núcleo del disturbio» y «Pájaros en la boca», obtuvieron entre otros los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. «Distancia de rescate», su primera novela, logró el premio Tigre Juan y fue nominada al Man Booker Prize 2017. Traducida a más de 25 lenguas y becada por distintas instituciones, la escritora reside en Berlín.

«Siete casas vacías» ha recibido críticas elogiosas no sólo en su traducción al inglés, entre ellas del periódico The Wahington Post, que reseñó «no hay mejor muestra de la capacidad de Samanta Schweblin para alterar la estabilidad emocional de los lectores que el cuento destacado de la colección, La respiración cavernaria», en tanto que The New Yort Times consignó que la obra muestra a la escritora «en su forma más aguda y feroz». La escritora, que en septiembre de este año fue galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2022, recibe ahora el mismo galardón que obtuvo hasta la fecha solo otro argentino: Julio Cortázar en 1967 con la traducción de «Rayuela» (Hopscotch) realizada por Gregory Rabassa.

Fuente: Télam

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician