Seguinos en

Actualidad

La plataforma de juegos Steam dolarizará sus precios en la Argentina

Steam, la plataforma estadounidense de distribución digital de videojuegos, anunció que a partir del 20 de noviembre dolarizará los precios de sus productos en la Argentina, argumentando que la «volatilidad de los tipos de cambio en Argentina en los últimos años» dificultó «a los desarrolladores» la tarea de «elegir precios adecuados para sus juegos».

A través de un comunicado, expresaron que la medida será implementada a través de un sistema de «regiones de precios», como «LATAM USD», que además de la Argentina, incluye a otros países como Bolivia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Suriname y Venezuela. En tanto, la región «MENA USD» la integran Turquía, Egipto, Jordania, Oman, Líbano, Nigeria, Libia, entre otros.

La empresa convertirá los montos que los usuarios tengan en pesos argentinos en la billetera virtual de su plataforma a dólares, según el de cambio de ese día. De la misma manera, las transacciones «dentro de los juegos se realizarán de forma predeterminada en USD».

«Cualquier cliente que tuviera una suscripción activa en Steam en peso argentino verá finalizada su suscripción automáticamente» luego del 20 del mes siguiente, agregaron, por lo que para volver a suscribirse, deberá efectuar el pago en dólares.

Hasta ahora, los precios aparecían en Steam en pesos argentinos. A ese valor se le sumaban los impuestos de la AFIP. Este mecanismo se seguirá aplicando pero se hará sobre el precio estandarizado en dólares para la región.

En Estados Unidos y otros países con precios dolarizados, los videosjuegos cuestan entre 60 y 70 dólares, según el valor estándar. No obstante, la conversión de peso a dólar del mes que viene no implica que en Argentina pasen a costar esto ya que «los desarrolladores eligen el precio al que quieren vender su juego», aclararon.

Esto quiere decir que pueden elegir usar el precio estándar global o precio sugerido de Steam según cada país. En las redes sociales los usuarios argumentan que los precios actuales en pesos son más baratos en comparación con el resto del mundo.

En otro tramo del comunicado, explicaron que la decisión se debía a las «dificultades» para «mantener los métodos de pago de Steam en funcionamiento en estos países, debido a las constantes fluctuaciones cambiarias, tarifas, impuestos y problemas logísticos».

Y que «fijar el precio de los juegos en dólares para los clientes de Steam Argentina» ayudará a la empresa «a brindar mayor estabilidad y consistencia para los jugadores y socios». Asimismo, afirmaron que este cambio les «permitirá continuar ofreciendo una variedad de métodos de pago a los usuarios de Steam en esos países».

Fuente: Página/12

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician