Seguinos en

Actualidad

Ratifican condena de 13 años de cárcel para Milagro Sala

La Corte Suprema de Justicia desestimó el recurso de la defensa y dejó firme la condena a 13 años de cárcel a la dirigente social jujeña Milagro Sala, en el marco de la causa «Pibes Villeros», donde se la acusó por asociación ilícita y defraudación al Estado.

«El recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, resulta inadmisible», dice la resolución del máximo tribunal conocida este mediodía. En el texto, los integrantes de la Corte explicaron que «es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas».

En esta misma línea, el grupo de magistrados presididos por Horacio Rosatti agregan: «En consonancia con esa premisa fundamental es que se ha resuelto, reiteradamente, que los pronunciamientos por los cuales los más altos tribunales provinciales deciden acerca de los recursos locales que son llevados a su conocimiento no son susceptibles de revisión por la vía del recurso extraordinario, salvo que se demuestre una lesión a un derecho de raigambre federal o que la sentencia, por sus graves defectos de fundamentación o razonamiento, no constituya una derivación razonada del derecho vigente, aplicado a las circunstancias de la causa». Además del mencionado Rosatti, el fallo está firmado por los otros jueces de la Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

La Corte Suprema tenía pendiente desde marzo de 2020 la apelación de Sala a esta condena, dictada por la Justicia jujeña, de 13 años de prisión por defraudación de fondos públicos. Se trata de la causa conocida como «Pibes villeros», en la que la dirigente social fue acusada de encabezar una asociación ilícita con funcionarios provinciales y cooperativistas para defraudar al Estado. Sala fue condenada a 13 años en primera instancia, y la decisión fue confirmada luego por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy y por la Cámara de Casación Penal. Por tratarse de un expediente con sentencia definitiva, la Corte aceptó el recurso de queja y el compromiso de fallar, aunque sin plazos como en todas las causas que toma el alto tribunal.

Fuente: El Cronista

Actualidad

Deportivo Morón empató 2-2 ante Gimnasia de Mendoza

Gimnasia de Mendoza le ganaba con comodidad al Deportivo Morón pero en el final del encuentro, correspondiente a la fecha 8 de la zona A, Leonardo Ramos le dio la igualdad al “Gallo”. El partido, que se jugó en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, lo comenzó ganando el Lobo con los goles de Santiago López y Bruno Nasta, pero en el dos minutos el delantero de Morón le dio la igualdad a los dirigidos por Fabián Nardozza. El partido estuvo dividido en dos tiempos, el primero fue soporífero, con poco vuelo futbolístico por parte de ambos equipos, pero en la segunda mitad cambió todo.

En el segundo tiempo ambos equipos salieron a jugar más arriba y fue Gimnasia el que pegó primero con un disparo cruzado de Santi López que venció a Josué Ayala. El Lobo comenzó a manejar el ritmo del partido, hasta que Nasta presionó al arquero visitante, le robó la pelota y puso el 2-0 a los 33 minutos del segundo tiempo. Parecía que el partido estaba liquidado, pero faltaba. Cinco minutos más tarde comenzó el show de Leonardo Ramos, que primero llegó al descuento y a los dos minutos le dio un empate que Morón festejó como un triunfo, mientras que en Gimnasia se tomó casi como una derrota.

Fuente: Los Andes (Mendoza)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician