Seguinos en

Actualidad

Río Negro: gripe aviar mató a 1200 lobos marinos

Más de 1.200 lobos marinos murieron en las costas rionegrinas por la epidemia de gripe aviar, de los cuales 801 se concentraban en el área natural protegida Punta Bermeja, a unos 45 kilómetros de Viedma, informaron hoy desde el área Ambiental provincial. Debido a la cantidad de animales muertos el sector se encuentra cerrado al público por 21 días, precisaron. No obstante, «los números a nivel general en el territorio provincial, y específicamente en Punta Bermeja, están registrando en las últimas semanas una tendencia decreciente en la mortandad de ejemplares», informaron desde el Comité de Crisis.

En Punta Bermeja existe una colonia de lobos marinos de uno y de dos pelos, considerada una de las más grandes de Sudamérica con más de 4.000 ejemplares de forma permanente. La secretaria de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático rionegrina, Dina Migani, explicó que se reunieron «con el comité de crisis cada 15 días, primero con un recuento de los lobos que van muriendo en cada zona costera, desde la ciudad de Sierra Grande hasta Viedma».

«Además de las áreas naturales protegidas, La Lobería y Pozo Salado, entre otras, está disminuyendo la mortandad de lobos marinos», aseguró la referente. Migani explicó que se pusieron en contacto con especialistas en epidemiología en mamíferos, que «aconsejaron mover lo menos posible los cadáveres para evitar la circulación del virus». «Esto es lo que hicimos, en virtud de que en las playas hay circulación de gente, de animales, colaboramos con el Municipio de Viedma consiguiendo las maquinarias para remover y enterrar los cuerpos de los lobos, sobre todo en la playa del balneario El Cóndor», agregó.

«En el caso de Punta Bermeja, al ser una zona de acantilados, es imposible bajar con maquinaria», sostuvo Migani, así que se elaboraron diferentes pruebas piloto para la remoción de los cadáveres de los lobos marinos. «Una de esas alternativas que probamos fue con el acompañamiento de bomberos voluntarios para quemar un cadáver de lobo marino para medir cuánto combustible hace falta y si era factible este método», señaló. «Esta prueba fracasó porque era imposible quemar esta cantidad de lobos marinos», explicó la secretaria de Ambiente rionegrino.

Ahora están «realizando otra prueba en conjunto con el municipio viedmense y vamos a intentar bajar con cuatriciclo o fourtracks, y a través de bandejas y con ayuda de una marejada alta acumular todos los lobos en un sitio y ver si propia marea retira estos cuerpos», indicó. Al referirse al cierre al público, la funcionaria dijo que «como es en un área natural protegida, y donde más muertes se registraron, se decidió cerrarla por 21 días después del último lobo marino muerto», ya que el Senasa afirma que el virus permanece en el ambiente por ese tiempo después de muertos los animales, agregó.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician