Seguinos en

Actualidad

Se entregó «Chocolate» Rigau

La causa de «Chocolate» dio un giro este sábado cuándo el propio Julio Rigau se entregó en la comisaría 2° de La Plata y se puso a disposición de la Justicia. El puntero del PJ había sido sorprendido en un cajero automático con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense. A «Chocolate» lo buscaban desde el viernes, cuándo, tras recobrar vigencia la orden de detención, no se lo encontró en su domicilio. En ese momento se emitió una órden de captura.

Rigau se presentó junto a su abogado, y también con una nota mediante la cual solicitó su eximición de prisión. «Tomé conocimiento en la fecha a través de mis defensores respecto de la orden de detención que pesa en mi contra, y de la denegatoria de eximición de prisión a los fines de estar a derecho me presento espontáneamente», dice el escrito que presentó Rigau esta tarde. Rigau fue detenido hace un mes mientras sacaba dinero de un cajero del Banco Provincia de La Plata, aunque por orden de la Cámara de Apelaciones fue puesto en libertad. Luego,

Casación anuló ese fallo y este viernes la Justicia había comenzado a buscarlo. Ese día la Policía bonaerense se presentó en la casa de Rigau, en La Plata, para detenerlo pero el puntero del PJ bonaerense, que había sido encontrado vaciando tarjetas de débito de supuestos empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, no se encontraba en el domicilio. «Fueron a detenerlo pero sin allanamiento. Lo ordenó la Fiscalía porque tiene el impulso de la acción penal y denegaron la eximición de prisión», dijeron fuentes judiciales a NA.

La fiscal Bettina Lacki determinó que el viernes 20 se concrete la demorada apertura del celular Samsung modelo SM- G532M gris de «Chocolate» Rigau, una de las principales medidas de prueba que impulsó. Lacki busca averiguar cómo se movieron los fondos millonarios en efectivo que pasaron por Rigau y determinar posibles complicidades de las autoridades, ya sean de un espacio político o administrativas de la Cámara de Diputados de la provincia. También determinar de qué trabajan los supuestos empleados que percibían 580.000 pesos mensuales y le daban la tarjeta a Rigau para que les cobre el sueldo.

Fuente: Ámbito Financiero

Actualidad

Ascendió Midland: hubo incidentes

El club Midland ascendió a la Primera B tras vencer por 3 a 1 a Liniers como visitante en el estadio Juan Antonio Arias de La Matanza. Al término del partido, decenas de hinchas se reunieron en el Ciudad de Libertad de Merlo para festejar el logro, pero la celebración se vio opacada por una batalla campal entre dos facciones de la barrabrava del “Funebrero” que incluyó una balacera y dejó cinco heridos. El hecho se produjo el sábado alrededor de las 20 en la cancha de Midland, ubicada en Eva Perón y avenida Real, en el barrio Libertad del mencionado partido del oeste del conurbano bonaerense.

En medio del festejo de los hinchas del «Funebrero», uno de los barras sacó un arma y comenzó a disparar. El enfrentamiento comenzó luego de que barras del barrio Helvecia tomara posesión de la tribuna popular mientras que los del barrio La Rosario se ubicaron en la platea. Sin embargo, el primer grupo de barras accedió al campo de juego -que estaba preparado para el festejo de los jugadores- y se enfrentó con el segundo.

Habría sido uno de los integrantes de la barra de Helvecia el que comenzó los disparos. El momento quedó registrado en uno de los videos de la batalla campal entre los barras de Midland. Como consecuencia de los disparos, dos hombres resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia al hospital Eva Perón. Uno de ellos sufrió una herida de bala en su abdomen que comprometió varios de sus órganos y permanecía internado en estado crítico en terapia intensiva.

Mientras tanto, el otro damnificado resultó herido en una de sus piernas sin riesgo de vida y ya fue dado de alta por los médicos de dicho centro de salud. En tanto, fuera del estadio se originaron más disturbios entre los barras que dejó otras tres personas heridas. En el caso interviene la fiscal Marisa Monti, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Morón, quien ordenó realizar una serie de diligencias para establecer la identidad de los autores de los disparos y eran intensamente buscados por las autoridades policiales.

Fuente: MinutoUno.com

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician